lolo

En los últimos meses se han logrado importantes avances en la producción de células madre pluripotentes inducidas. Ahora se está más cerca del esperado uso terapéutico de tales células.
A pesar de las gravísimas dificultades que atravesó la Iglesia católica en Vietnam, la situación actual resulta francamente esperanzadora.
Los obispos de EE.UU. aclaran que la alianza establecida por Dios con el pueblo judío alcanza su plenitud en Jesucristo.
Dos estudios muestran que los videojuegos estimulan la agresividad o la solidaridad, según cómo sean.
Estos son algunos de los trabajos recientes que investigan nuevas vías para explotar las posibilidades de la reprogramación celular evitando los efectos secundarios peligrosos.
La Comisión Teológica Internacional publica un documento sobre la ley natural.
Este sencillo concepto de red social ha demostrado una flexibilidad extraordinaria como medio de comunicación. Hasta se le atribuye un papel de primer orden en la revuelta popular de Irán, aunque Twitter puede ser tan útil a los manifestantes como a la policía.
Retrato familiar que pone de manifiesto los efectos de la desorientación fruto de la inmadurez y la falta de valores.
Las apelaciones de la Iglesia a la coherencia moral de los católicos en la política, a la hora de legislar, no son una injerencia indebida.
El grupo formado por Brasil, Rusia, India y China quiere hacer valer su potencia política y económica en el escenario mundial.
Paul McCartney y otras celebridades han lanzado la campaña "Los lunes sin carne", para criar menos vacas y luchar así contra el calentamiento global.
La Conferencia Episcopal Española critica el anteproyecto de ley del aborto que prepara el gobierno, y aboga por proteger al bebé y a la madre.
El libro blanco del gobierno británico propone dar una parte del canon a los competidores privados.
La principal arma para combatir el yihadismo son las ideas, y el relativismo postmoderno está mal pertrechado para este combate.
Pequeña y notable película palestina sobre un juez que se ve forzado a ganarse la vida como taxista.
Fiel adaptación de la novela de la alemana Cornelia Funke en una coproducción para todos los públicos que es más correcta que brillante.
Una comedia romántica que se ríe del capitalismo salvaje con un aire capriano, aunque le falte ritmo y salero.
Divertida y bien realizada cinta de animación española que se inspira en un suceso de la Primera Guerra Mundial.
¿Qué tiene la trilogía “Millennium” para que tantos lectores se hayan quedado enganchados?

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.