lolo

A Alemania no le alcanzan los maestros para afrontar este curso escolar. Dos expertos hablan de los factores que pesan (y pesarán) en ese déficit.
Breves reseñas de “Mary y la flor de la bruja” y “Cuando los ángeles duermen”.
La lectura a saltos, tan típica de la era de Internet, incide negativamente en la capacidad de interpretar y profundizar en los contenidos.
Lúcido retrato de una generación que a los treinta y tantos años no ha logrado la estabilidad sentimental y profesional.
Por radicales que parezcan las promesas y los postulados del transhumanismo, la mentalidad que lo inspira va calando en la sociedad.
Un drama en cierto modo convencional que, por el conflicto que aborda y las interpretaciones, gana muchos puntos.
En Nueva Zelanda quieren reconocer un permiso laboral después de un aborto espontáneo o cuando el bebé nace muerto.
Londres constata un aumento de los matrimonios forzados de menores británicos en el exterior: sus familias se los llevan durante las vacaciones y ya no vuelven.
Aron fue un perspicaz observador de la realidad política y sus análisis sobre los sucesos de Mayo del 68 hoy también resultan esclarecedores.
Las opiniones favorables a ese castigo han recuperado terreno, pese a que en la actualidad se cometen menos homicidios que décadas atrás.
El revuelto clima político de EE.UU. está cambiando la idea que unos y otros tienen de este derecho.
Abolir el secreto sería contrario a la libertad religiosa y no protegería más a los niños.
“Ready Player One”, “Vengadores: Infinity War”... Nuestra selección de películas aparecidas recientemente en VOD o DVD.
Desde hace diez años, aumenta el número de escuelas sin contrato con el Estado.
Breves reseñas de “Mamá y papá” y “Yucatán”.
Una pequeña joya cinematográfica en torno al amor no correspondido, inspirada en la obra de teatro homónima de Antón Chéjov.
Un comité del Parlamento británico señala el fracaso del sector de ayuda humanitaria para atajar los abusos sexuales de su propio personal.
La segunda cuenta de Instagram, reservada a los íntimos y fuera del alcance de los adultos, puede favorecer la tensión entre pose y autenticidad.
Un joven empleado de la compañía ha redactado un documento en el que critica la supuesta pluralidad ideológica de la red social: “Somos una monocultura política intolerante”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.