lolo

Atormentada película del serbio Golubović, una metafórica tragedia que presenta el dilema de un hombre sometido a una extraordinaria presión.
Los dos actores más populares del cine indio interpretan este melodrama de Bollywood rodado en Estados Unidos.
La adaptación para la portátil de Nintendo del alocado y original videojuego de la Wii deja, a pesar de repetir ciertos errores de su hermano mayor, un estupendo sabor de boca.
El primer proyecto de ley que David Cameron llevará a las Cámaras permitirá a escuelas públicas convertirse en academias independientes, gestionadas por organizaciones benéficas, asociaciones de padres, iglesias o empresas.
La predicción del aumento de la malaria como consecuencia del calentamiento global se ha visto desmentida por nuevas mediciones. Ante una opinión pública más escéptica, los activistas del cambio climático se lanzan a la contraofensiva.
Como en otros países, en la India la “anticoncepción de emergencia” se está convirtiendo, por la facilidad de obtenerla, en un método de uso frecuente.
Novela infantil de planteamiento ingenioso y llena de buen humor, que disfrutarán más los lectores que conozcan los cuentos clásicos para niños.
Junto a las soluciones a corto plazo que la salida de la crisis exige, hay iniciativas que se plantean repensar los principios y valores en que se basa el modelo económico.
Los autores abordan globalmente el fenómeno de “las pantallas”: desde el teléfono móvil y la televisión, al ordenador e Internet y la videoconsola.
Andrew O'Connell, portavoz de los Presentation Brothers, explica los fallos cometidos en la crisis de abusos sexuales.
A veces se presenta como sedación paliativa una aplicación de fármacos realizada solo con el fin de acelerar la muerte. En un artículo publicado en la web de El País, Javier Rocafort, de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, explica qué criterios éticos hay que tener en cuenta para que la sedación paliativa sea una buena práctica médica.
Una biografía concisa y exacta de uno de los autores claves del Romanticismo, que soñaba con una nueva Europa unida por la fe cristiana.
Ante la imposibilidad de aumentar las donaciones al Tercer Mundo para la lucha contra el SIDA y la constatación de que ninguna medida ha conseguido controlar la epidemia, se abre paso la idea de que solo cabe mejorar la responsabilidad en la prevención. Desde Kampala (Uganda), Donald G. McNeil Jr. explica la situación en International Herald Tribune (11-05-10).
El éxito escolar en escuelas católicas de barrios pobres en EE.UU. y en las Academias KIPP demuestra que los alumnos con más carencias culturales no están condenados al fracaso.
Al hacer historia del origen de los derechos humanos, la autora los fundamenta en el sentimiento moral de compasión o empatía.
El laboratorio del famoso científico logra el mayor cromosoma sintético obtenido hasta ahora. Lo que no equivale a producir un ser vivo.
Tornatore hace un pesado homenaje al pueblo siciliano donde nació en una larga superproducción.
Un recorrido amable por escenarios y personajes de los ambientes artísticos.
Una investigación sobre el complejo mercado del arte, con su entramado de agentes, galerías, casas de subastas y coleccionistas opulentos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.