lolo

A más de siglo y medio de su muerte Chateaubriand sigue editándose e interesando a cada vez más público, en Francia y fuera de Francia.
A pesar de la imagen popular de jóvenes emprendedores de éxito, los datos demuestran que los de más de 40 años suelen ser más innovadores, según explica Stefan Theil en Newsweek.
Durante un viaje una mujer revisa lo que ha sido su vida. A Soler le interesa sobre todo el tratamiento estilístico de la mínima anécdota.
Cuidada edición de la tragedia de Shakespeare, que ha dado lugar a lecturas de múltiples significados.
Un thriller de persecución clásico, para el que Somoza elabora una original e interesante teoría psicológica.
Una profesora universitaria de Historia de Alemania indaga la vida previa de su madre durante la época nazi.
Novela del escritor sueco Jan Arnald, que ocupa un puesto destacado en el prolífico filón del negro policial escandinavo.
Diario del escritor argentino Andrés Neuman que hace una gira promocional de una noevla y describe sus impresiones “mientras atravesaba ese laberinto denominado Latinoamérica”.
El italiano Lussu (1890-1975) cuenta sus experiencias de un año en el frente duarnte la Primera Guerra Mundial, con intermitentes enfrentamientos con las tropas austríacas.
Las noticias sobre los 33 mineros chilenos atrapados en la mina San José de Atacama no deben llevar a que su situación se transforme en espectáculo.
Una niña de unos diez años, hija de un escritor huido de la Alemania nazi, cuenta cómo vive de modo un tanto caótico, de hotel en hotel, por muchas ciudades europeas.
Una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
Con maniobras económicas y judiciales, los gobiernos de Kirchner y de Chávez quieren acallar a la prensa que les critica.
En China se discute la política del “hijo único”, mientras en la India se ofrece dinero por aplazar la descendencia.
Película en 3D, se trata de una aventura de terror fantástico, diseñada para un público joven.
La India se ha convertido en el principal proveedor de los servicios de maternidad de sustitución, y el gobierno ha propuesto una ley para regularla.
Si se define el matrimonio por características no esenciales, es difícil no aceptar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Stephen J. Heaney propone volver a una auténtica idea del matrimonio.
La Administración Obama ha fallado el concurso para repartir 3.400 millones de dólares entre los estados que han hecho reformas educativas.
Donar dinero, tiempo o sangre es algo que hacen millones de personas cada año sin otro fin que el de ayudar a los demás. Paul Bloom, profesor de Psicología de la Universidad de Yale, reflexiona en Project Syndicate sobre el origen y las consecuencias de la bondad humana.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.