lolo

El debate sobre la legalización de las drogas se presta a grandes teorías. Sorprende, por ejemplo, la rotundidad con que algunos dan por hecho que la legalización reducirá el consumo o pondrá fin al narcotráfico. En un terreno tan movedizo, vale la pena ver qué está ocurriendo en los países que han abierto la mano.
¿Es deseable legalizar la venta de drogas para frenar el crimen organizado que acompaña al tráfico clandestino? Repasamos algunos argumentos empleados a favor y en contra.
La reacción enérgica e indignada del gobierno chino ante la concesión del Premio Nobel de la Paz a Liu Xiaobo también entra dentro de la esfera de las emociones, el orgullo y la humillación a la vez. Para las autoridades chinas es injusto que los occidentales les acusen de no respetar los derechos humanos. Alegan que sus ciudadanos no son insensibles a estas cuestiones, y que quieren que su gobierno actúe de manera limpia y eficiente.
Novela sensible y también documental que revive la clásica trama separación-encuentro entre dos hermanas indias.
En esta biografía de ficción del clérigo episcopaliano Francis Prescott, fundador de un prestigioso internado, Auchincloss juega con el contraste entre distintos testimonios sobre el personaje.
Crónica-novela de la vida del famosísimo atleta checoslovaco Emil Zátopek, en la que se muestra también la situación de Checoslovaquia como satélite de la URSS.
Con motivo de la conclusión del Año Sacerdotal, Benedicto XVI ha escrito una carta a los seminaristas asegurándoles que el mundo siempre necesitará sacerdotes.
Varios expertos proponen ideas y estrategias para desarmar a los acosadores en la escuela.
El rescate de los 33 mineros en Chile está dando lugar a interpretaciones muy diversas. Frente a quienes atribuyen la gesta solamente a los medios técnicos, otros reaccionan haciendo hincapié en las creencias religiosas de los mineros.
Empresas, bibliotecas y entes públicos españoles establecen filtros para determinar qué sitios de Internet serán o no accesibles a los trabajadores.
El obispo anglicano de Fulham ha anunciado su decisión de integrarse en uno de los Ordinariatos personales creados por Benedicto XVI para los anglicanos que entran en la plena comunión con la Iglesia católica. En breve podrían hacerlo tres obispos más y numerosos laicos.
Si antes se ponía el acento en el respeto a la identidad cultural de los inmigrantes, ahora se debate cómo estimular y exigir su integración.
En EE.UU. está dando mucho que hablar el documental Waiting for Superman, que describe el estado de las escuelas públicas y la dificultad de familias menos favorecidas para llevar a sus hijos a una buena escuela.
Este relato, uno de los más famosos de Willa Cather, reflexiona sobre la fascinación del mundo del arte y los artistas en un joven con una exquisita y epidérmica sensibilidad.
El actor norteamericano Jim Caviezel ha presentado en España La verdad de Soraya M., el terrible relato basado en un caso real sobre una mujer lapidada en Irán.
En vez de emplear virus para insertar los genes que convierten a las células adultas en células madre como las embrionarias, investigadores de Harvard han conseguido lo mismo usando ARN y sin introducir genes.
Estremecedora y notable película norteamericana sobre la historia de la lapidación de una mujer en un pueblo de Irán en 1986.
Otro español da el salto a Estados Unidos en una película de terror protagonizada por Kevin Costner.
Un drama de posguerra española que termina en casi todos los tópicos guerracivilistas, incluido un deformado retrato de la Iglesia católica.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.