lolo

El premio Planeta 2016 es una oscura historia policiaca en torno a secretos familiares, bien contada, pero sobrecargada de asuntos morbosos.
Especialistas en bioética, filosofía y derecho sostienen que la gestación por encargo es injusta desde los puntos de vista moral, social y legal.
El discurso de la nueva “escuela inteligente” necesita una cura de realismo para aportar soluciones concretas al debate educativo.
Obra teatral compuesta por J.K. Rowling y dos dramaturgos, que retoma tramas anteriores de la saga e incorpora una nueva generación de magos.
Breves reseñas de “Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás” y “Las furias”.
Salvar el mundo del futuro de terroristas y conspiraciones está en manos de un agente con aumentos cibernéticos.
Al presentarse como defensor de la libertad religiosa, Trump ha querido acotar causas comunes con los creyentes.
La legalización del cannabis no está saliendo según lo previsto. El mercado lícito no arranca, y el clandestino se expande.
Algunas empresas están utilizando las nuevas tecnologías para configurar hábitos alimentarios no saludables en los menores de edad.
Un premio Nobel de Literatura regresa a su pueblo. Sus miserias morales y las de sus antiguos vecinos componen una visión desoladora del ser humano.
Si las élites republicanas no han prestado atención a las inquietudes de un sector de sus votantes, las demócratas les han exasperado con su corrección política.
Taylor y Dreyfus dialogan con las principales corrientes filosóficas de hoy para defender una concepción realista del conocimiento.
Para proponer la fe en el contexto pluralista actual, resulta indispensable el ejemplo de los creyentes.
Para tener una actitud crítica hay que ejercitar ciertos hábitos y evitar otros, sostiene el autor, que desvela algunas de las trampas intelectuales más difundidas hoy.
En los países asolados por conflictos, el hecho de que se tenga en cuenta el reclamo de los afectados puede incidir en la consolidación de la paz.
La justicia restaurativa va más allá de la dinámica delito-castigo: pone el foco en reparar a la víctima y lograr un cambio de actitud del infractor.
Un libro que analiza cómo ha evolucionado la valoración del conquistador y expone los principales mitos construidos en torno a su figura.
Ante las fuertes divisiones entre republicanos y demócratas en EE.UU., varios autores plantean soluciones para pasar de la política de la confrontación a la del respeto.
Francisco transmite un mensaje de esperanza y pide que la misericordia llegue también a las cárceles.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.