lolo

La actual ola de pragmatismo se nota en la edición de libros de ciencias humanas, que en Francia registra una caída espectacular.
El pasado 8 de marzo se cumplió el centenario del nacimiento de Josep Pla (1897-1981). En Cataluña se sucederán los actos de homenaje a lo largo de este "Any Pla". Se trata sin duda de uno de los grandes prosistas de este siglo y de los más destacados escritores en lengua catalana; autor también de una amplia producción en castellano. Es difícil encuadrar a Pla en los géneros literarios tradicionales. Pla se consideraba un observador de detalles y un enamorado de la naturaleza, que describió admirablemente. Desarrolló una ingente labor periodística, escribió libros de viajes, biografías, novelas, y supo fundir universalidad y costumbrismo, fruto de su amplia cultura, de su sentido común y de su capacidad de observación... Como corresponsal fue testigo de los acontecimientos más importantes de su época, y en 1947 se instaló en su masía de Llofriu, en el Ampurdán, para seguir narrando sus experiencias, sus observaciones y sus recuerdos, siempre con independencia, con ironía y con ternura.
La comunicación de la Iglesia en una sociedad compleja
El Mercado Internacional de Programas de Televisión en Cannes
El trabajo en casa también exige preparación
Varios Autores
John H. Newman
Lourdes Díaz-Trechuelo
Fernando Lázaro Carreter
Montserrat Guibernau

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.