lolo

El centenario de la Revolución rusa es incómodo para la Rusia de Putin, que ni se identifica con el pasado soviético ni quiere condenarlo en bloque.
El leninismo construyó una interpretación de 1917 que soslayaba el proyecto modernizador del gobierno provisional y convertía al bolchevismo en el catalizador político de los deseos de las masas.
Tres obras capitales para entender la Revolución de 1917, sus orígenes y la formación del Estado soviético.
Breves reseñas de “T2: Trainspotting” y “Psiconautas, los niños olvidados”.
Un líder musulmán nigeriano presentará una propuesta para que se descarte la práctica de la poligamia, en la que ve una raíz de la miseria y la violencia.
Las políticas contra inmigrantes no son patrimonio exclusivo de algunos países ricos.
En varias comunidades autónomas españolas, la administración educativa pretende fijar cuáles son las “necesidades de escolarización” sin contar con la voluntad de las familias.
La orden que ha revocado la Administración Trump estaba suspendida por mandato judicial.
La nueva serie que propone Netflix aborda un caso muy sonado en los años 90 en EE.UU.: el del proceso al futbolista y actor O. J. Simpson, acusado de asesinar a su exesposa y a un amigo de esta.
El autor de “Soldados de Salamina” regresa a la Guerra Civil española, con un reportaje periodístico que trata de comprender a su tío abuelo, simpatizante de la Falange.
Las conversaciones se centran sobre el nombramiento de obispos, pero no se sabe si hay avances en otros temas como la Asociación Patriótica o la libertad de enseñanza.
La demandante en el caso que legalizó el aborto en todo Estados Unidos ha muerto como activista provida a los 69 años.
El perfil del extranjero en Europa es más variado de lo que dicen los estereotipos: algunos grupos están mejor cualificados y emprenden más que los nacionales.
Novela histórica sobre Cartago, centrada en los años de esplendor y en la rivalidad con Roma.
El intelectual católico norteamericano Michael Novak (1933-2017) fue un estudioso de la doctrina social de la Iglesia y un abogado de la democracia y la economía de mercado.
Después de las elecciones norteamericanas, medios y plataformas tecnológicas se unen para promover una buena cobertura de las presidenciales francesas.
La obsesión por quitarles obstáculos a los hijos y, además, ocuparles todo el tiempo en su futura formación, conspira contra el desarrollo de su autonomía, explica Eva Millet, autora del libro “Hiperpaternidad”.
Esta larga entrevista, ahora reeditada, a Mons. Javier Echevarría permite profundizar en la personalidad del fundador del Opus Dei: en sus rasgos de carácter humano y en su vida espiritual.
Otro título apadrinado por la iniciativa PS Talents y que nos lleva a combates con estrategia en ambiente mexicano.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.