Aceprensa

Un libro basado en entrevistas a chicas adolescentes con disforia de género denuncia que se les está incitando a cambios irreversibles en vez de ayudarles a superar su problema.
El famoso héroe de Marvel recibe una buena adaptación a los videojuegos, en un título muy inmersivo pero difícil de manejar.
Malick muestra con crudeza, pero con piedad para los personajes, los ambientes de lujo y hedonismo en Hollywood y Las Vegas.
El director de “Gomorra” y “Dogman” vuelve a arriesgarse a contar un cuento sin acertar con el tono.
Iniciativas y buenas prácticas para hacer avanzar la conversación sobre temas sociales controvertidos.
Un curso “online” propone vías para educar a los jóvenes en las relaciones afectivas por medio de la lectura de grandes relatos clásicos.
Wiesenthal se sirve del mítico tren para proponer un viaje por el trasfondo cultural e histórico del Viejo Continente.
Para asegurar la atención de las personas con demencia, hay que revalorizar la labor de los cuidadores.
El holandés Theo Boer, profesor de Ética Médica, advierte contra la peligrosa deriva de la legalización de cualquier modalidad de muerte asistida.
Un ensayo declaradamente feminista que da a conocer algunos de los postulados y las corrientes ideológicas que ha inspirado.
Una visión demasiado idílica de la tolerancia podría estar haciéndonos más intransigentes.
Entretenida comedia sobre las peripecias de una joven psicoanalista empeñada en abrir su consulta en Túnez.
Emotiva dramedia bien interpretada, aunque de argumento y propuesta descafeinados.
La capital holandesa adopta un modelo ideado por una profesora británica, dentro de su plan de economía circular.
En esta nueva revisitación de sus clásicos, Disney da un paso más allá: convierte la historia de la chica guerrera en una auténtica epopeya.
Delicado retrato del mundo interior de una mujer a la que pesa su historia familiar.
Con la erosión de la familia, muchas personas han perdido sus señas de identidad y buscan un sustitutivo en grupos basados en determinados rasgos, explica Mary Eberstadt en su libro “Gritos primigenios”.
Un documento de la Conferencia Episcopal muestra cercanía a los homosexuales y transexuales, pero marca las distancias con la ideología LGTB.
Con sus proyectos de cooperación al desarrollo en varias regiones del mundo, Pekín hace avanzar su poderosa influencia de manera más discreta.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.