Sociedad

Un acuerdo entre representantes del estado y de la población carcelaria establece que la reclusión en aislamiento no puede ser automática ni por criterios indefinidos.
La Fundación Red Madre atendió a más diez mil mujeres el pasado año.
Los obispos y la Administración Obama han chocado en la concepción del matrimonio y el aborto, y han tenido puntos de encuentro en las reformas migratoria y sanitaria.
¿Es Francisco un Papa “frío” con los Estados Unidos? Es una pregunta que los medios de este país se hacen cuando faltan pocos días para comenzar su visita.
Una invitación a pasear con el autor por las calles de las grandes ciudades y a observar y admirar tanto sus monumentos más famosos como sus más recónditos secretos.
El Tribunal de lo Contencioso Administrativo anula las limitaciones a la objeción de conciencia que habían sido introducidas en el reglamento que aplica la ley del aborto.
De continuar la actual ola de homicidios, El Salvador cerrará 2015 con más de 6.000. El consenso político pretende plantar cara a la escalada criminal de las pandillas.
La UE quiere un reparto equitativo de los refugiados entre los distintos países. Pero si se pregunta a los interesados solo tienen un objetivo: Alemania. ¿Qué esperan encontrar?
La presentadora española Mabel Lozano estrena en Madrid “Chicas Nuevas 24 horas”, un documental sobre la trata de personas para el sexo de pago.
Dos sentencias de signo opuesto avivan el debate sobre la objeción de conciencia en Estados Unidos.
Bruselas propondrá a los Estados de la UE un nuevo plan de distribución de refugiados. Mientras llega el consenso, los ciudadanos adelantan iniciativas de acogida a los recién llegados.
La decisión del Papa de facilitar el perdón del aborto quiere conjugar la acogida con la conversión.
La cadena Hilton suprime los productos pornográficos del catálogo de vídeos disponibles en las habitaciones de sus hoteles.
Las enfermedades e incidentes relacionados con el alcohol explican la brecha de esperanza de vida entre los sexos.
Amparados en el victimismo, algunos colectivos sociales pueden blindarse contra toda crítica y coartar la libertad de expresión.
El agresivo ambiente de trabajo de Amazon, descrito por “The New York Times”, ha creado polémica. Pero el gigante tecnológico no es el único que aprieta a sus empleados para que rindan más.
El llamado “trastorno del deseo sexual hipoactivo” es un caso revelador de cómo se descubre hoy día una “nueva enfermedad”.
A raíz de los vídeos publicados este verano sobre venta de órganos de fetos abortados, cinco estados han decidido suspender sus contratos con la organización.
60 universidades les ofrecen la posibilidad de realizar de forma gratuita las materias de libre disposición, o de asistir a cursos específicos para ellos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.