Sociedad

En las escuelas de Alberta, cada uno puede definir su género, pero las escuelas no.
Los programas de “aprendizaje intergeneracional”, por los que niños en edad preescolar desarrollan parte de su jornada en residencias de ancianos, benefician a unos y otros.
La educación de las niñas y jóvenes puede cambiar vidas y llevar un impulso económico a las comunidades más atrasadas del continente africano.
Ocho periodistas, varios de ellos desde el lugar de los sucesos, describen la génesis y la deriva de la denominada “primavera árabe”.
Las clases de paternidad, la educación del carácter y la creación de una red de mentores para jóvenes de barrios pobres son algunas de las medidas del nuevo programa social del gobierno británico.
La proporción de asalariados con contrato temporal no es por sí sola un indicador fiable de la salud del mercado laboral: puede subir cuando la economía crece y el paro baja.
Un acuerdo entre el gobierno egipcio y el laboratorio norteamericano que produce la nueva cura de la hepatitis C permite adquirirlo con un 99% de descuento.
Los acosos sexuales en Nochevieja cambian la actitud de los alemanes hacia los refugiados.
Una joven brasileña conoció las entrañas del movimiento: “Utilizan a las mujeres como combustible del odio”.
En este diario de su vida en Nueva York, la autora describe una megametrópoli económica y cultural que es percibida como campeona del individualismo.
Las muertes por sobredosis de opioides sintéticos y analgésicos en EE.UU. se expanden a un ritmo mayor que el de las causadas por la heroína.
Los momentos finales de la dictadura de Gadafi y la progresiva caída del país en el abismo de la ingobernabilidad, atestiguados por un profesional del periodismo
Pocos universitarios españoles se han visto obligados a abandonar el país, pero los que se quedan afrontan una ardua inserción laboral.
Varios estudios muestran que el cambio de sexo es a menudo una experiencia psicológica traumática.
En el tema de las malas condiciones laborales, las factorías textiles del sudeste asiático son el ejemplo vivo de cómo muchos actores miran hacia otro lado. Una iniciativa del World Economic Forum intenta cambiar esto.
La experiencia de la legalización de la prostitución puede iluminar la de las drogas.
El caso de una estudiante blanca, perjudicada por las políticas de admisión favorables a las minorías raciales, suscita en Estados Unidos un debate entre dos formas de entender la igualdad.
La promesa de Zuckerberg de donar el 99% de sus acciones en Facebook ha provocado el debate sobre si sería mejor que los ricos pagaran más impuestos en vez de hacer donaciones
Mientras la filantropía de EE.UU. se caracteriza por las cuantiosas aportaciones de los súper ricos, la de España descansa principalmente sobre el esfuerzo de muchos donantes de ingresos medios.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.