Sociedad

La Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa se niega a apoyar la reglamentación de esta práctica.
El autor muestra que un contrato, una resolución administrativa o judicial... no tienen por qué ser oscuros ni farragosos.
Varias comunidades autónomas de España convierten en doctrina oficial la ideología de género, denuncia Benigno Blanco.
Varios países sufren convulsiones políticas por la obsesión de sus presidentes de perpetuarse en el poder.
Un lúcido análisis de los conflictos internos que sufren los países europeos a raíz de la inmigración, el terrorismo o la marginación social.
Las nuevas prácticas de las empresas para garantizar el bienestar de sus empleados pueden esconder un interés lucrativo. La consigna está clara: un trabajador feliz es un trabajador productivo.
El descenso del respaldo a la pena capital coincide con una disminución de las ejecuciones.
Con su peculiar y sucinto estilo, Han descubre la violencia y la carga psicológica que impone en los individuos la primacía del rendimiento.
Ante la realidad de millones de ancianos que viven solos, ven la luz algunas iniciativas para paliar lo que ya es una auténtica crisis de salud pública.
El erróneo concepto de la residencia como un “almacén de ancianos” debe dar paso a un modelo más amable y personalizado, sostiene el Dr. Iñaki Artaza, presidente de la Fundación Envejecimiento y Salud.  
Con la apertura del curso escolar, las novatadas vuelven al entorno universitario. Una mayor conciencia sobre sus efectos ha derivado, sin embargo, en iniciativas contra tales prácticas.
Dos informes recientes analizan el perfil del acosador y la víctima en casos de acoso presencial y virtual (“cyberbullying”).
Medidas adoptadas en plena indignación de la opinión pública pueden ser contraproducentes.
Según un estudio francés, los jóvenes titulados que de estudiantes hicieron alguna estancia en otro país encuentran trabajo más pronto y cobran más, pero no por eso.
Beckert explica la importancia histórica del algodón y la influencia que ha tenido en la economía y la política de los últimos siglos.
El presidente de Filipinas ha apostado por el matonismo y el gatillo fácil contra el narcotráfico y la delincuencia, pero es la sociedad la que pagará la factura.
Familias, parroquias y comunidades religiosas de Europa responden con iniciativas concretas al llamamiento del Papa Francisco.
En 2014, por primera vez, los inmigrantes indios y chinos fueron más numerosos que los mexicanos.
En el mundo desarrollado hay barreras más altas para acceder al empleo, muchos jóvenes solo consiguen empleos temporales y aumentan los “ninis”.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.