Sociedad

El Tribunal Supremo de EE.UU. falla a favor de la objeción de conciencia de los empleadores y de la autonomía de los colegios religiosos.
Un estudio reciente sobre los casos ocurridos en España desde 2003 muestra que son menos probables en las parejas unidas en matrimonio.
Si cada vez más gente recibe sus ingresos del Estado, las presiones para elevar el gasto público serán difíciles de frenar.
En la “Carta a las mujeres”, publicada hace 25 años, Juan Pablo II mostró la necesidad de contar con el “genio femenino” en todos los ámbitos de la sociedad.
En un fallo muy discutido por la minoría, el Tribunal Supremo equipara el despido de homosexuales o transexuales a discriminación por sexo.
La escritora británica afirma que el activismo de este colectivo atemoriza a muchas mujeres que no secundan sus tesis.
En sus sugerencias para la reconstrucción “post covid”, los obispos franceses invitan a poner la hospitalidad y el servicio en el centro de las relaciones sociales.
Analistas de distintos medios explican por qué la reacción ante la muerte de George Floyd ha sido tan enérgica.
Esta selección de textos periodísticos refleja la profundidad del genio chestertoriano.
La catástrofe social ocasionada por la pandemia sería aun peor, de no ser por los bancos de alimentos, que no pueden sustituir a las instituciones públicas indefinidamente.
La producción agrícola mundial y las reservas están a un nivel excelente, pero más gente tiene dificultades para comprar alimentos.
La fragilidad emocional y la ausencia de pensamiento crítico dificulta la maduración de los jóvenes.
El distanciamiento impuesto por la pandemia ha despertado el deseo de conversar y de conocerse mutuamente, en vez de tener relaciones episódicas.
Ahora que algunas informaciones toman por frágiles y desvalidos a cada vez más grupos, hay que subrayar la capacidad de los jóvenes para afrontar la adversidad.
“Planet of the Humans”, un documental producido por el polémico Michael Moore, muestra los intereses menos confesables del movimiento de las energías 100% verdes.
Hace falta sentido crítico frente a la cultura dominante, pero también apertura para reconocer los aspectos positivos del cambio social.
Aunque algunas corrientes reclaman derechos para los animales superiores, la diversidad de estatuto jurídico con los humanos se debe a diferencias esenciales.
Mujeres deportistas y entrenadoras piden al COI que no admita en certámenes femeninos a hombres que cambiaron de sexo.
Juan Pablo II ayudó a redescubrir la belleza de la sexualidad humana y el sentido trascendente de la corporalidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.