Sociedad

Rusia: Yeltsin relanza la privatización de la tierras
Estados Unidos
La experiencia ha mostrado que el desarrollo no depende sólo de factores económicos y de la acción estatal. Por eso los organismos de ayuda están prestando cada vez más atención a la capacitación humana y al fortalecimiento de la sociedad civil. También el Banco Mundial está adoptando esta estrategia de actuación. Así lo exponía su vicepresidente, Ismail Serageldin, en una conferencia organizada por el Departamento Suizo de Cooperación (Berna, 6-IX-93), de la que sintetizamos algunas ideas.
Un informe del Banco Mundial sobre un modelo de desarrollo conseguido
El retroceso del África subsahariana es excepcional en el mundo y particularmente dramático. La desindustrialización, la crisis financiera de muchos Estados, el deterioro de los servicios públicos básicos, la reducción del peso del continente en el comercio internacional, son aspectos palpables de la marcha atrás. Serge Michailof, que ha trabajado dieciséis años en este continente como experto del organismo que gestiona la ayuda francesa a África, plantea en una entrevista en Le Monde (28-IX-93) algunos cambios que deberían afrontar las élites africanas.
Contrapunto
Alejandro Llano, catedrático de Filosofía y rector de la Universidad de Navarra, comenta en ABC (Madrid, 9-X-93), la encíclica Veritatis splendor.
Ante los problemas planteados por la difusión de las drogas, en diversos países se debate si no sería mejor legalizarlas. El semanario L'Express (París, 7-X-93) sintetiza las previsibles ventajas y riesgos de algunas medidas que se proponen.
El comentarista norteamericano William Pfaff (International Herald Tribune, 13-X-93) escribe a propósito de la encíclica Veritatis splendor:
El gran interés que ha despertado la encíclica Veritatis splendor se manifiesta en el abundante espacio que le ha dedicado la prensa. De entre los muchos comentarios publicados, entresacamos algunos de la prensa europea, en los que distintas personalidades destacan la oportunidad de la encíclica en un momento en que la cuestión moral está en el centro de los problemas contemporáneos y la conciencia de la humanidad parece desconcertada.
Un estudio realizado en Estados Unidos asegura que las personas obesas están discriminadas.
El Cardenal Ratzinger presenta la "Veritatis splendor"
Contrapunto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.