El ex CEO de una conocida multinacional británica se suma a la tendencia de pedir a las empresas que creen valor para todos, no solo para los accionistas.
El próximo cierre de la clínica británica de identidad de género viene precedido por un informe sobre sus procedimientos irregulares, y acompañado de una posible demanda judicial por daños.
El nuevo concepto estratégico de la OTAN incluye el uso político de las migraciones como amenaza híbrida. Las consecuencias de esta medida no están del todo claras.
Una buena empresa, explica el autor, no es solo la que cumple sus objetivos, sino la que contribuye al desarrollo de todas las personas que la integran.
Tras experimentar la felicidad de tener un hijo, una escritora identificada con el feminismo lamenta las reservas hacia la maternidad que a veces ha fomentado el movimiento.
Con la sentencia del Supremo en EE.UU., vuelven las críticas al movimiento provida por su supuesto fanatismo y misoginia. Pero muchas iniciativas en el país muestran una realidad bien distinta.
Además del fallo sobre el aborto, a finales de junio los jueces han dictado otros controvertidos sobre libertad religiosa, armas, inmigración y cambio climático.
El jurista advierte contra la tentación de los poderes públicos de confundir libertades básicas con concesiones, y reivindica el derecho a la libre expresión sin temor a represalias.
En varios países latinoamericanos, los jueces han impuesto opciones controvertidas que no tenían mayoría ni en las cámaras legislativas ni en la opinión pública.
La guerra contra el narcotráfico emprendida por el expresidente Felipe Calderón está en el origen de una ola de homicidios que dura ya 15 años y se beneficia de una impunidad casi total.