Sociedad

Para entender qué consecuencias tienen el cambio de las penas por la ley del “solo sí es sí” y la reforma que suprime la sedición y rebaja las penas por malversación.
Un ensayo con propuestas para abordar la triple transición en la que estamos inmersos: la económica, la digital y la ecológica.
Nace “Fairer Disputations”, un proyecto que une a pensadoras y escritoras de diversas tendencias en torno a la defensa de un feminismo basado en el realismo sexual.
Con su propia experiencia de tráfico sexual, una joven canadiense, hoy experta en salud mental, nos ilustra el enorme sufrimiento que oculta el porno: “Soy una superviviente”.
El nuevo tema de la cantante sobre su ruptura con Gerard Piqué plantea cuestiones en torno al “marketing”, al feminismo o a la presión que sufren los hijos de los famosos.
El altruismo eficaz, el largoplacismo duro y el “pronatalismo” de tintes transhumanistas ofrecen cobertura ética a las nuevas aventuras tecnológicas del valle.
En el congreso Smart City Expo World 2022 se dieron a conocer iniciativas digitales innovadoras en favor de la inclusión, la seguridad y la movilidad urbana.
Dos mujeres afganas nos relatan desde el exilio lo que significa la reciente prohibición de ir a la universidad.
Algunas corrientes ideológicas, políticas o sociales de mayor influencia en 2022, vistas desde el observatorio de Aceprensa.
Esta asociación de familias advierte que no se ha informado a la opinión pública de las consecuencias de favorecer el cambio de sexo en menores.
Ante el aumento de conductas suicidas en menores, varios países están probando una estrategia de prevención que se desarrolla en las escuelas.
Un estudio interesante del periodista económico Javier Ruiz muestra las causas y síntomas del aumento de la desigualdad económica en España.
El fenómeno Messi rompe las categorías que habitualmente unen a un equipo, a una hinchada, a un país. Aquí hay algo nuevo. Un liderazgo de expresiones contradictorias.
El último reportaje audiovisual de “Aceprensa a fondo” analiza algunos de los debates que hoy suscita la objeción de conciencia.
Las historias de trece mujeres que están contribuyendo a mejorar el desarrollo en el África subsahariana.
La noticia científica del año: por primera vez se obtiene de una fusión nuclear más energía que la empleada para provocarla. Pero si se suma toda la necesitada para el experimento, el balance sigue siendo negativo.
A punto de aprobarse la “ley trans” en España, se multiplican las protestas y advertencias de sociedades científicas por las facilidades para la transición rápida en menores.
La facilidad con que hoy es posible interactuar con famosos a los que se admira y con los que se cree tener una relación de amistad aviva fenómenos como el K-pop o Taylor Swift.
Miles de venezolanos llegan cada mes a México con la intención de cruzar la frontera a Estados Unidos, un flujo migratorio que no para de crecer y que está obligando a ambos países a ofrecer alternativas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.