Migraciones

Adquirir la nacionalidad del país de acogida parece el grado más alto de integración del inmigrante, si bien una cosa es el cambio de pasaporte y otra la incorporación a una cultura. En Europa el número de naturalizaciones anuales en los 19 países que forman el Espacio Económico Europeo más Suiza se estima en 611.000 según datos de Eurostat correspondientes a 2000, el doble que en 1990. Si se agregan los datos correspondientes a los 8 países candidatos a la entrada en la UE, el número de nacionalizaciones sube a 645.000.
La experiencia de un país acogedor con la inmigración
En 2002 hubo en España un 3,1% más de nacimientos que en el año anterior. El aumento se debe a las inmigrantes.
En los últimos diez años, los inmigrantes mexicanos han hecho crecer la economía y bajar el desempleo en varias regiones de Estados Unidos. Pero unos tres millones de ellos son ilegales. Un editorial del Wall Street Journal (16 octubre 2002) propone soluciones.
Promovido por The Communitarian Network, el manifiesto sugiere soluciones a los problemas planteados por la inmigración y la convivencia entre personas de distintas culturas.
El debate sobre la inmigración en la UE (y II)
El debate sobre la inmigración en la UE (I)
Experiencias de colegios con alumnos extranjeros

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.