África

El continente tiene que atajar la multimillonaria evasión fiscal y llamar a capítulo a las transnacionales.
El P. Jorge Crisafulli, misionero salesiano en África occidental, una tierra golpeada por el ébola y la pobreza extrema, cuenta sobre la labor desplegada con el apoyo de Manos Unidas.
Que África logre la autosuficiencia alimentaria dentro de quince años puede parecer una meta muy ambiciosa. En realidad, lo anómalo es que el continente con mayor potencial agrícola no se baste a sí mismo.
El obispo de Maiduguri, la diócesis más castigada por los extremistas, denuncia que el ejército nigeriano está siendo incapaz de frenar a los fundamentalistas islámicos.
La ambición de que las niñas africanas puedan acceder a la enseñanza secundaria está dando lugar a innovadoras iniciativas.
El futuro demográfico del mundo va a depender sobre todo de África, que es el continente con la población más joven y con mayor número de nacimientos.
El obispo nigeriano Mathew Hassan Kukah explica cómo la desidia gubernamental hacia las necesidades del país ha desencadenado el choque con el grupo terrorista islámico.
Kapila fue enviado en 2003 a Sudán para colaborar en el proceso de paz y fue testigo directo del conflicto de Darfur, donde los paramilitares árabes masacraron a la población negra.
La superación de las divisiones étnicas y los tribunales populares han sido claves para restablecer la justicia y el perdón.
Frente al ideal de autonomía del feminismo radical, Acholonu propone a hombres y a mujeres redescubrir la importancia del cuidado y los valores familiares.
Gobiernos de África se quejan de que el Tribunal Penal Internacional apunta excesivamente a líderes africanos.
Los obispos africanos subrayan la parte de culpa de los que provocan estos éxodos con el desgobierno o con la explotación del tráfico de personas.
Nelson Mandela acaba de cumplir 95 años, y Sudáfrica lo ha celebrado con fiestas que incluyen también comprometerse a hacer algo concreto en favor de la comunidad.
Hace dos años que empezó en Libia la revolución contra Gaddafi, pero todavía falta allí un gobierno estable y capaz de garantizar la seguridad ciudadana.
Los funerales en Ghana se han convertido en fiestas competitivas en las que se derrocha dinero.
Uganda, que antes hizo retroceder el sida con una enérgica estrategia de prevención, ha cedido y ahora ve un repunte de las infecciones.
En el décimo aniversario de Harambee, organización de ayuda a África, Mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei, destacó que la caridad no es un sentimiento inoperante, sino un motor del desarrollo.
Uganda conmemora el 50º aniversario de su independencia, con una población muy joven, una economía en crecimiento y un presidente incombustible.
La mortalidad infantil ha bajado muy rápidamente en países muy distintos del continente africano. Al menos doce registran descensos más fuertes que el necesario para cumplir el objetivo del milenio.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.