Libros

El autor se sumerge en la antropología, rastrea la ética, la sociología, la jurisprudencia y la teología, para hacer ver que el amor definitivo y exclusivo encuentra su lugar natural en el matrimonio.
Un análisis crítico con los presupuestos y los resultados de la ética nacida tras la revolución sexual que transmiten e imponen algunas organizaciones internacionales.
Johnson reflexiona sobre los diversos factores que favorecen la innovación técnica y científica, resumiendo los principales adelantos desde el siglo XVI hasta nuestros días.
Tres sermones edificantes del filósofo danés que profundizan sobre el significado existencial del cristianismo y combaten la secularización de la cultura moderna.
Un ensayo que será de gran ayuda para todos los que sufren una pérdida y necesitan consuelo y comprensión.
Experto en comunicación pública, Lutz explica las reglas sobre el uso eficaz de la palabra y ofrece consejos para lograr que funcionen los mensajes.
Original novela juvenil de misterio en que el lector acompaña al protagonista mientras va descubriendo pistas sobre su propio pasado.
Una atractiva novela de aventuras, situada en la España imperial del siglo XVI, en la que los caballos tienen su papel.
El pensamiento de Carlos Llano, filósofo y emprendedor mexicano, es una honda reflexión sobre la dignidad de la persona, a través de una antropología abierta a la trascendencia.
Un libro de viajes en el que el erudito escritor turco transmite sus amplios conocimientos de arte, literatura e historia.
Los avances en el conocimiento y tratamiento del feto hacen ver su condición humana y la necesidad de que la medicina proteja su desarrollo.
En los años dorados de la globalización se decía que todos los países salían ganado con ella. Pero ahora algunos detectan que un alto nivel de integración económica no supone el fin de los conflictos.
Bulgákov describe en estos cuentos la vida cotidiana de la Rusia de los años veinte, con su acostumbrada facultad para la sátira.
Selección de cuentos de uno de los clásicos de la literatura brasileña del siglo XIX. Sorprende la variedad de temas y registros que aborda con los que pinta las consecuencias de las pasiones en la vida de las personas.
En este segundo poemario de Juan Meseguer el hilo conductor es la pasión amorosa, que se aborda desde diferentes perspectivas.
Publicada en 1926, narra pormenorizadamente la vida del médico Martin Arrowsmith, un buen representante de las luces y sombras del sueño americano.
Con calidad estilística se describe el radical cambio de vida de uno de los personajes, Yammara, tras ser testigo del asesinato de su amigo Laverde.
A través de diferentes narradores, la autora reconstruye la vida en Cuba antes y durante la Revolución castrista.
Narración poética y fantástica, contada por su nieto, sobre la vida del escritor Dante Darnius, magnífico contador de historias que se siente incapaz de llevar al papel.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.