Libros

Novela que sigue las pautas clásicas del género policiaco, pero impregnadas de la cultura y la realidad social de la China contemporánea.
Frente a la rapidez de la era digital, el neurobiólogo Lamberto Maffei reivindica las ventajas de un estilo de vida que deja espacio al asombro y a la reflexión.
Una continuación de “El viento en los sauces”, con los mismos personajes, que consigue recuperar el encanto de la obra original.
Un conjunto de impactantes testimonios en que personas de diferentes países cuentan cómo encontraron la fe tras pasar por momentos de desorientación existencial y angustia.
Novela un tanto surrealista que funciona como una parábola del mundo del trabajo, la soledad emocional y las dificultades para encontrar sentido a lo que se hace en medio de una sociedad satisfecha de bienestar material.
Viaje simbólico que realizan una adolescente que busca a su padre y un hombre que huye de algo desconocido. A veces turbadora, la novela presenta múltiples lecturas y contiene un final abierto y luminoso.
Relato de fácil lectura, ambientado en el nazismo y protagonizado por un niño, que ofrece una reflexión acerca de la manipulación del ser humano y su posibilidad de arrepentimiento.
Libro memorialístico en que Márai describe la desaparición de una cultura y una forma de vida en Hungría bajo los totalitarismos nazi y comunista.  
Relato lleno de aciertos, en que el narrador recuerda cómo fue creciendo desde sus siete años, cerca de un bar frecuentado por personajes memorables.
Martínez-Brocal ofrece un entrañable retrato del Papa Francisco a partir de su experiencia personal y subraya la importancia del Año de la Misericordia para entender su pontificado.
Novela breve de corte policiaco en que los miembros de un distinguido club londinense, con mucho ingenio, ejercen de detectives para resolver un crimen.
Para el autor, el neoliberalismo es la principal doctrina económica y política de Occidente, y pese a la crisis, el modelo no ha cambiado.
El agente israelí Gabriel Allon se ve envuelto en una intriga que, bajo la apariencia de negocios turbios en el mundo del arte, esconde una peligrosa trama mafiosa.
En esta larga entrevista, George Steiner repasa su trayectoria y observa con pesimismo la superficialidad de gran parte de la cultura contemporánea.
Tismăneanu explica que tanto la ideología nazi como la soviética destruyeron la diferencia entre el bien y el mal, y emplearon la mentira como medio de propaganda.
Completo estudio que ayuda a entender el papel del Estado en la educación, y la influencia positiva de la autonomía en la calidad de la enseñanza.
López Quintás aplica su conocido método para profundizar en las lecciones éticas de ocho obras contemporáneas de la literatura francesa.
Autobiografía de un prestigioso neurocirujano inglés que habla con franqueza de su experiencia profesional, y reflexiona sobre lo importante que es cuidar las relaciones con pacientes y familiares.
Vuelve a publicarse una de las novelas más famosas de esta escritora italiana, de la que se cumple el primer centenario de su nacimiento.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.