Libros

Una propuesta radical contra las nociones de racionalidad ética, conciencia trascendental y valores morales universales.
Internet está concebido, según Morozov, para solucionar problemas que no existen y también algunos reales, pero con medios que pueden ser contraproducentes.
Tras identificar las corrientes de pensamiento antihumanistas hoy vigentes, Possenti profundiza sobre las exigencias metafísicas, antropológicas y éticas de la dignidad personal.
La objeción de conciencia constituye un derecho fundamental y, según Albert, debe ser objeto de una especial protección.
Una exhaustiva biografía del fundador del Movimiento Comunión y Liberación que refleja su importancia para la historia de la Iglesia en la segunda mitad del siglo XX.
Tener el coraje moral necesario para defender lo que uno considera justo y verdadero, aunque suponga ir a contracorriente, nunca es cómodo.
Gompertz explica el modo de pensar y de trabajar de algunos artistas y cómo funciona la creatividad en el arte, con el fin de inspirar al hombre de hoy.
Concebida como un experimento literario, la novela se centra en la vida de un prestigioso historiador que no tiene una cómoda relación ni con sus hijas ni con sus yernos.
El mal funcionamiento de los partidos y su alejamiento de los intereses de los ciudadanos es que lo que ha provocado la desconfianza de estos hacia la política.
Ensayo dedicado a denunciar el estilo “invasivo” y controlador de los “padres helicóptero”, que impide que los niños maduren.
Un buen resumen sobre los principales acontecimientos de los últimos siglos, que explica la relevancia de las manifestaciones artísticas y culturales del periodo.
Otra entrega de la serie protagonizada por el jefe de policía de París, Camille Verhoeven: un “thriller” psicológico con amenazas de atentados terroristas como telón de fondo.
Una investigación histórica sobre la conquista árabe, sus consecuencias para la población autóctona, y el papel de la Iglesia en la España ocupada.
Tras el éxito de “Gilead”, “En casa” y “Lila”, se traduce la primera novela de la autora: nuevamente, una historia familiar, compleja, basada en la relación de la narradora con su abuela y sus tías.
Ucronía ambientada en España a comienzos del siglo XX, con la que el autor, con un crudo realismo, denuncia la violencia programada que aniquila al individuo.
Una poesía especialmente atractiva por su capacidad de admirar, de contemplar, de cantar a la naturaleza y a la vida con un estilo nada hermético.
Novela biográfica sobre Svletana Allilúyeva, la hija del dictador Stalin, que emigró a Estados Unidos a través de la India en 1967.
Novela en torno a la convivencia en Israel entre judíos y árabes, y sus respectivos ambientes.
Una guía accesible y práctica que explica el contenido de la Biblia y muestra la actualidad y la profundidad de su mensaje.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.