Libros

Otra novela de la norteamericana Donna Leon, también con escenario en Venecia y con el comisario Brunetti de protagonista.
En esta recopilación de artículos, Chesterton observa escenas y situaciones cotidianas con su peculiar agudeza e ironía, para criticar los aspectos de la sociedad moderna que más le disgustan.
Estos aforismos, asentados en el sentido común y en el humanismo cristiano, atrapan jugosas ideas, reflexiones, momentos, realidades… de la literatura y del hombre de siempre.
El neoyorquino Thomas Spencer triunfó como publicista y asesor de imagen en los años ochenta. Al final de su vida, en un relato monocorde y obvio, descubre que ha sido un sociópata egoísta que ha despreciado a los demás.
De una manera natural y divertida, Díaz cuenta, a través de diversas conversiones y anécdotas, cómo Dios actúa en la vida cotidiana.
Con experiencia en distintas misiones, Barber analiza el trabajo de las agencias de la ONU y sostiene que la ayuda humanitaria no puede sustituir a la acción política ni soslayar las raíces de los conflictos.
En el centenario de la muerte de Jack London, se reedita una de sus novelas más famosas. La acción transcurre en una Alaska inhóspita y está protagonizada por el perro Buck.
Frente a las propuestas políticas maximalistas y basadas en la indignación, Lapuente elogia el realismo de buscar soluciones factibles y avanzar paso a paso.
El filósofo Robert Spaemann da a conocer las profundas meditaciones que a lo largo de su vida le ha suscitado la lectura de los salmos.
En su exposición sobre el doble precepto de la caridad, Ocáriz llama la atención sobre los riesgos de desnaturalizar el mensaje cristiano y de sucumbir a un humanismo secularizado.
Crítico con la política actual de ayuda al desarrollo, Easterly cree que la solución a la pobreza vendrá de la implicación en proyectos concretos y no de grandes programas.
Además de su capacidad cognitiva, la inteligencia posee una dimensión transcendente de la que depende el sentido de la existencia; el autor ofrece consejos para cultivarla.
Primera parte de una tetralogía que relata con bastante calidad y rigor los enfrentamientos entre la casa de York y la de Lancaster que se disputaron el trono de Inglaterra.
En esta obra, Torelló sostiene que la familia es el refugio de la libertad y el lugar en el que tanto padres como hijos se desarrollan.
El autor ofrece argumentos y pistas para entender lo que ha pasado, lo que pasa y lo que puede pasar en los países árabes.
Una joven abogada de un gran bufete de Nueva York se traslada a un pequeño pueblo de Virginia donde se implica en los problemas de la zona y se enfrenta a las malas prácticas de las compañías mineras.
Testimonios sobre el resurgir del cristianismo en el norte de Europa.
Hunyadi analiza las consecuencias éticas de la distinción entre espacio público y espacio privado, y critica la imposición de ciertas actitudes ante la vida.
Libro entretenido y de lectura rápida, con ambiente escolar y conspiración de una sociedad secreta.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.