Libros

Novela que se centra en la figura de Jean-Baptiste de la Quentinie, misterioso personaje que trabaja en los jardines de Versalles durante los años de la corte del Rey Sol.
Segunda novela de la serie que protagoniza el inspector Giuseppe Locajano y que se desarrolla en el Nápoles actual. En esta ocasión, debe investigar la muerte de la esposa de un famoso notario.
Frente a los planteamientos ideológicos del Nuevo Ateísmo, McGrath defiende la capacidad de la religión para responder a las preguntas por el sentido de la existencia, y las ventajas del diálogo entre ciencia y fe.
Novela muy imaginativa, protagonizada por un chico diferente que se convierte en un campeón de ajedrez.
Novela de espionaje, con una gran carga psicológica, que narra la investigación de un agente especial para evitar un atentado en EE.UU.
Este clásico de la literatura del Oeste transcurre en Wyoming a finales del XIX en una granja donde empieza a trabajar un desconocido, con un misterioso pasado.
Antología de textos en los que este escritor italiano expresa su pasión y fascinación por la montaña.
Pese a sus prejuicios sobre las aportaciones de la religión, Higgs realiza un atractivo y brillante recorrido por las ideas científicas, culturales y artísticas más influyentes del siglo XX.
Conocido por su compromiso con la izquierda, Tariq Alí sostiene que la crisis es culpa de las políticas centristas y cree que solo el mensaje radical de los nuevos movimientos políticos como Podemos o Syriza puede transformar la situación.
Con detalles caseros muy bien descritos, esta novela costumbrista muestra la vida de una familia inglesa corriente, rodeada de estrecheces.
El mal no es un argumento en contra de la existencia de Dios, según explica Ordeig, quien además señala cómo afrontar el dolor desde una perspectiva cristiana
El autor, Nobel de Física, presenta de una forma didáctica los principales hitos de la historia de la ciencia, aunque se perciben sus prejuicios materialistas.
En esta recopilación de ensayos sobre política contemporánea, Arendt critica tanto las tendencias tecnocráticas del poder como la pérdida de protagonismo de los ciudadanos en la toma de decisiones públicas
Chenaux explica el significado histórico del Concilio, mostrando la relevancia de las discusiones teológicas anteriores y analizando con profundidad los debates posconciliares.
Para Suárez, el catolicismo fue crucial para que el régimen de Franco tomara distancia de la Alemania nazi.
Novela escrita con agudeza y precisión, que hace sonreír y es como un homenaje a las personas sencillas que hacen bien los trabajos de servicio aparentemente más humildes.
Pese a su aparente discrepancia, tanto el evolucionismo como el creacionismo comparten ciertos postulados materialistas, según el análisis que hace Cunningham de los presupuestos ideológicos de ambas doctrinas.
Gregorio Luri utiliza el juicio a Sócrates para explicar el conflicto entre el individuo y el Estado, y reflexionar sobre temas como la limitación humana o la inmortalidad.
El Premio Nobel de Literatura 2006 cuenta en esta novela la vida de un vendedor ambulante: una historia de leve valor dramático, escrita con una prosa sencilla.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.