Una versión de esta reseña se publicó en el servicio impreso 72/15

Woody Allen vuelve a explorar la condición humana, ahora a través de Abe, profesor de filosofía que ha tocado fondo existencialmente, no encuentra gusto en los estudios ni en el aula, e incluso no está a la altura de su fama de mujeriego. La noticia de una injusticia, y su afán de resolverla de modo drástico, le convierten en un hombre nuevo, optimista, resolutivo. La duda es si tal transformación no resultará efímera.

Es encomiable la capacidad de trabajo de Allen, que entrega una película al año con puntualidad casi kantiana. Y lo que hace nunca carece de interés, ni cuando se encuentra menos inspirado. Irrational Man no es de sus mejores filmes, y el problema no estriba tanto en que repita ideas –la conexión con Delitos y faltas y Match Point es evidente–, como en el abuso de la doble voz en off y en el estiramiento excesivo de la trama. Trama en el fondo sencilla, alrededor de la paradoja que encierra la irracionalidad del hombre supuestamente cabal, que se cree superior, por encima del bien y del mal, en la línea de Nietzsche, filósofo que curiosamente no se cita en la película.

La idea del crimen perfecto con narcisista coartada intelectual, que hace pensar en La soga de Alfred Hitchcock, es cuestionada con inteligencia. El pesimismo de Allen asoma no solo en el deprimido profesor, sino también en las dos mujeres que orbitan en su vida. Y aunque se supone que, con su proceder, el “profesor” Joaquin Phoenix imparte sendas “lecciones vitales” a sus “pupilas” Emma Stone y Parker Posey, no dejan de estar atravesadas por una suerte de cinismo: solo con palos llegamos al conocimiento.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.