La Exhortación apostólica “Evangelii gaudium” ha sido acogida en la opinión pública como un documento programático del Papa Francisco para la acción evangelizadora de la Iglesia
Aunque no son palabras destacadas en los medios, el Papa Francisco insiste con frecuencia en el peligro de rebajar las exigencias del Evangelio con cesiones a la “mundanidad espiritual”.
La Santa Sede ha retirado de su web la entrevista al Papa Francisco en “La Repubblica”, y el autor, Eugenio Scalfari, ha explicado que le atribuyó algunas cosas que no dijo.
En carta al diario “La Repubblica”, el Papa Francisco invita a superar clichés de oscurantismo y muros de incomunicación entre la Iglesia y la cultura moderna.
En la JMJ de Río, el Papa Francisco se detuvo personalmente con muchos que se le acercaron durante los trayectos en papamóvil y provocó la respuesta entusiasta de la multitud con palabras directas y vibrantes.
Francisco dedica el primer viaje de su pontificado a visitar Lampedusa, la isla italiana a la que llegan muchos inmigrantes, si no han muerto por el camino.
El discurso “mediático” sobre el Papa y la Iglesia es hoy muy diferente del habitual hace tan solo unos meses, cuando estaba dominado por cuestiones críticas y polémicas.
La pastoral del cardenal Bergoglio en las “villas miseria” de Buenos Aires muestra que la preocupación por los pobres significa también elevarles en el plano espiritual.