La esperada encíclica «Laudato si’» presenta, desde una perspectiva de fe, cómo vivir hoy la responsabilidad del cuidado de la Tierra. Ofrecemos una visión de conjunto.
Tras las biografías de urgencia del Papa Francisco, publicadas inmediatamente después de su elección, van apareciendo otras más detenidas y elaboradas.
Desde el comienzo de su pontificado el Papa Francisco ha hecho múltiples llamamientos a que la Iglesia sea un lugar de misericordia, idea que destaca ahora con el próximo Año Santo.
En sus dos últimas catequesis sobre la familia, el Papa ha pedido a los padres que eviten tanto el autoritarismo como la dejación de su tarea educativa.
El Papa reflexiona sobre la familia en su discurso al Tribunal de la Rota Romana y en su mensaje con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
En dos países divididos por la pasada guerra y por la desigualdad, el Papa Francisco defendió la cooperación por encima de las diferencias étnicas y religiosas, y llamó a defender la familia y la libertad religiosa.
En su viaje a Estrasburgo, el Papa Francisco pronunció sendos discursos al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa en los que ofreció un diagnóstico profundo sobre los problemas de las sociedades europeas.
Durante su estancia en Estambul, Francisco pidió a los líderes religiosos musulmanes que condenen el terrorismo y mantuvo el compromiso de buscar la unidad con la Iglesia ortodoxa.