Martínez-Brocal ofrece un entrañable retrato del Papa Francisco a partir de su experiencia personal y subraya la importancia del Año de la Misericordia para entender su pontificado.
En la presentación de la exhortación apostólica “Amoris laetitia”, el Card. Schönborn destacó el estilo y el lenguaje que emplea el Papa Francisco para presentar la visión cristiana del matrimonio de forma que nadie se sienta excluido.
La visita a la Basílica de Guadalupe y los encuentros en las periferias serán algunos de los hitos más destacados del viaje del Papa a México, del 12 al 17 de febrero.
En una entrevista al periódico “Asia Times”, el Papa elogia la riqueza cultural del pueblo chino y recuerda la necesidad del diálogo. El entrevistador evita las preguntas sobre la relación entre Pekín y el Vaticano.
El autor de la biografía más documentada hasta ahora del Papa Francisco, “El gran reformador”, cree que el actual pontificado pasará a la historia como un cambio de época.
En un discurso al tribunal de la Rota Romana, Francisco señaló que las imperfecciones en la fe de los esposos no están reñidas con una verdadera voluntad nupcial.
En una conversación con el periodista italiano Andrea Tornielli, Francisco explica que el sacramento de la confesión es la mejor muestra de la misericordia divina.
Del 25 al 30 de noviembre, el Papa visitará Kenia, Uganda y la República Centroafricana. Además de con los católicos, se reunirá con musulmanes y evangélicos.