Religión

Una larga y jugosa entrevista al Papa Francisco que, junto con un análisis filosófico-teológico y una valiosa recopilación documental, ayuda a entender la información sobre el Vaticano.
El documento publicado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe subraya que la dignidad humana es inalienable, y no se pierde por ninguna vulnerabilidad o discapacidad.
Tras medio año de guerra, la muerte, el colapso de los hospitales y la hambruna acorralan a los gazatíes, cuya única esperanza está en Dios.
El aumento más fuerte se ha producido entre los jóvenes y entre los adolescentes.
Tras unos días de dudas en torno a su salud, el Papa reapareció pronunciando sus mensajes y expresando preocupación por los conflictos que azotan al mundo.
Un estudio realizado en ocho países muestra que la espiritualidad ha crecido en la mayoría.
Según Tyler VanderWeele, director del Human Flourishing Program de Harvard, el sentido moral, las amistades profundas y la práctica religiosa son trampolines hacia la vida plena.
La Conferencia Episcopal cede por primera vez a las advertencias de la Santa Sede.
Una historia familiar tunecina que se convierte en un retrato sociológico del radicalismo islámico, y que es una de las favoritas al Oscar al mejor documental.
Andrés-Gallego contextualiza la doctrina social de la Iglesia, analiza sus principios y señala qué desarrollos son posibles a la luz de los problemas de hoy.
Sigue faltando un estudio completo y con solvencia e imparcialidad reconocidas por todos.
Los inteligentes y divertidos chistes protagonizados por judíos no constituyen una excentricidad, sino la forma que tiene el judaísmo de expresar su propia identidad.
Erik Varden es monje cisterciense, obispo de Trondheim y autor de varios libros que profundizan en la condición humana desde una perspectiva cristiana, realista y positiva a la vez.
Varden, obispo y monje cisterciense, expone las bases antropológicas de la sexualidad y apuesta por recuperar su bello y hondo sentido.
La guerra en Gaza y la violencia en Cisjordania ponen de relieve la difícil situación de la minoría cristiana en Israel y Palestina.
El documento elaborado por el Defensor del Pueblo no es el estudio exhaustivo y específico que se ha hecho en otros países.
El gobierno de Erdogan conmemora el centenario de la República de Turquía invocando a Atatürk, pero afirmando una versión distinta del nacionalismo del fundador.
Algunas polémicas recientes han vuelto a suscitar la pregunta de si el derecho puede y debe defender de ofensas los símbolos y sentimientos religiosos. Varios expertos opinan.
Francisco insiste en que los problemas medioambientales exigen una respuesta ética, no simplemente tecnológica.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.