Religión

En sus primeros dos días en tierra azteca, el Papa se dirige a los obispos, a los enfermos y a los excluidos.
La reunión entre Francisco y Kirill abre la posibilidad de un entendimiento que hasta ahora ha sido impedido por la cuestión de los católicos orientales en territorio ruso.
La visita a la Basílica de Guadalupe y los encuentros en las periferias serán algunos de los hitos más destacados del viaje del Papa a México, del 12 al 17 de febrero.
El mal no es un argumento en contra de la existencia de Dios, según explica Ordeig, quien además señala cómo afrontar el dolor desde una perspectiva cristiana
En una entrevista al periódico “Asia Times”, el Papa elogia la riqueza cultural del pueblo chino y recuerda la necesidad del diálogo. El entrevistador evita las preguntas sobre la relación entre Pekín y el Vaticano.
La reunión de primados en Ginebra decide no posponer por más tiempo el concilio panortodoxo, pero deja fuera de la agenda algunos temas discutidos.
Chenaux explica el significado histórico del Concilio, mostrando la relevancia de las discusiones teológicas anteriores y analizando con profundidad los debates posconciliares.
El autor de la biografía más documentada hasta ahora del Papa Francisco, “El gran reformador”, cree que el actual pontificado pasará a la historia como un cambio de época.
En un discurso al tribunal de la Rota Romana, Francisco señaló que las imperfecciones en la fe de los esposos no están reñidas con una verdadera voluntad nupcial.
Roberto Rapaccini señala algunos criterios para esclarecer la relación entre islam y democracia.
Canterbury decide distanciar temporalmente a la Iglesia episcopaliana por su postura sobre la homosexualidad.
La reforma de los procesos de nulidad les imprime una celeridad razonable, pero no da luz verde a la anulación de matrimonios válidos.
En una conversación con el periodista italiano Andrea Tornielli, Francisco explica que el sacramento de la confesión es la mejor muestra de la misericordia divina.
Para entender el enfrentamiento entre Arabia Saudí e Irán también hay que mirar a las diferencias dentro del sunnismo, explica Javier Jordán.
Algunas cabalgatas de Reyes se han convertido en carnavales. Pero, en vez de lo transgresor, se exalta lo políticamente correcto. El resultado es desconcertante.
La implicación de Arabia Saudí e Irán en los conflictos bélicos de la región lleva tiempo alimentando la tirantez entre suníes y chiíes.
El filósofo coreano propone una aproximación al pensamiento budista en contraste con algunas nociones centrales de la filosofía occidental.
Las catequesis y las intervenciones que el Papa Francisco ha dedicado a la familia durante el último año con motivo del Sínodo.
Los colegios británicos podrán seguir dando prioridad al cristianismo en la asignatura de educación religiosa, y no tendrán obligación de enseñar otras cosmovisiones, como el humanismo o el ateísmo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.