Religión

En Kenia y Uganda, Francisco prestó atención especial a los jóvenes y habló con claridad contra la corrupción.
Distintos expertos defienden que el terrorismo yihadista refleja convulsiones en el interior del islam y que la solución ha de venir de los propios musulmanes.
El Papa Francisco alienta a los kenianos a custodiar la tradición africana y subraya la necesidad del diálogo interreligioso.
El cardenal guineano profundiza sobre cuestiones polémicas y habla del papel de África en el futuro del cristianismo.
Del 25 al 30 de noviembre, el Papa visitará Kenia, Uganda y la República Centroafricana. Además de con los católicos, se reunirá con musulmanes y evangélicos.
En un discurso dirigido a los obispos alemanes en visita “ad limina”, el Papa señala un camino de renovación centrado en la confesión y la Eucaristía.
La Conferencia Episcopal de Estados Unidos ha publicado un documento sobre el daño que causa la pornografía y una invitación acogedora a apartarse de ella.
Los expertos en asuntos vaticanos no encuentran que haya datos muy nuevos e impactantes en los dos libros con revelaciones sobre asuntos económicos.
El Sínodo de la familia insiste en que los nuevos esposos cuenten con el apoyo de otros matrimonios con experiencia. Ya hay distintas iniciativas en marcha.
Lombardi pone en su contexto las informaciones sobre la gestión de las finanzas vaticanas.
La violencia en nombre de Dios no la cura el laicismo, sino la reflexión teológica.
La Relación final del Sínodo es un documento de consenso, pero la prensa destaca las interpretaciones variadas según los puntos de vista.
El Sínodo de la familia concluye con un mensaje optimista y propuestas para afrontar los problemas, en especial mejorando la preparación al matrimonio.
El Papa Francisco hace el elogio de los millones de hombres y mujeres que viven fielmente su amor conyugal.
Excluir la enseñanza de la religión en la escuela supone ignorar la demanda del 63% de los alumnos.
A solo tres días de la clausura del Sínodo, los círculos menores coinciden en aspectos centrales sin encontrar un acuerdo en enfoques pastorales.
La mayoría de los jóvenes aprecian el matrimonio, pero las dificultades para encontrar trabajo estable y vivienda asequible, más el temor al compromiso y al fracaso, les retraen de casarse.
Francisco propone una Iglesia más “sinodal” y revalida el papel del Papa al servicio de la unidad.
Aunque el Sínodo está tratando muchos más temas que el de los fieles divorciados vueltos a casar, en los últimos días sí ha sido uno de los asuntos más debatidos por los obispos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.