Religión

Fernando Giménez Barriocanal, vicesecretario para asuntos económicos de la Conferencia Episcopal, responde con datos al debate en torno a la financiación de la Iglesia.
La ausencia de cuatro de las catorce Iglesias autocéfalas evidencia el delicado momento que viven los ortodoxos.
Una investigación sobre el propietario del manuscrito encuentra tantas inconsistencias, que ha convencido de su falsedad a la historiadora que lo divulgó.
La visita del Papa a Armenia ha mostrado de nuevo la extraordinaria cordialidad que desde hace años preside la relación entre las dos Iglesias.
En EE.UU., la libertad religiosa va camino de convertirse en la última salvaguarda frente a los dictados de la mentalidad dominante y del control estatal.
En el terrorismo islámico, el espíritu de dominio y venganza utiliza la religión para sentirse grandioso y heroico.
Entrevistas con cristianos chinos que ofrecen el testimonio de su compromiso, a pesar de las persecuciones y de la hostilidad de las autoridades comunistas.
Se ha extendido la idea de que la religión tiende necesariamente a la violencia, pero otros autores la rebaten y creen que responde a un prejuicio que puede ser nocivo política y socialmente.
Una carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe explica que los nuevos movimientos eclesiales no son organismos autónomos, sino manifestación del carácter carismático de toda la Iglesia.
El Patriarcado de Moscú se suma a la petición hecha por otras cuatro Iglesias ortodoxas de aplazar el concilio.
La memoria anual de la Iglesia en España refleja una amplia labor asistencial y educativa.
Esa posibilidad ya existía, pero el Papa ha querido destacarla expresamente y crear un procedimiento para facilitar que se aplique.
La última reunión de la comisión mixta reconoce los serios obstáculos a la unidad, pero acuerda publicar un documento conjunto sobre un tema de gran repercusión: la relación entre la Iglesia universal y las Iglesias locales.
La tendencia va en aumento, y no solo en los países occidentales.
Con la entrevista entre el Papa y el Gran Imán de Al Azhar se reanuda el diálogo interrumpido hace cinco años.
Tras profundizar sobre el sentido de lo religioso en el hombre, Guardini explica la especificidad y riqueza de la revelación cristiana.
Dentro de la Iglesia católica hay opinión pública, porque los fieles tienen libertad de expresión, aunque no siempre se ejerza del mismo modo que en la sociedad civil.
Benedicto XVI cambió la percepción de los medios y de la opinión pública norteamericana respecto a la crisis de los abusos, gracias a que afrontó el problema de frente.
Un representante de la Conferencia Episcopal Española recomienda no hacer gastos excesivos en el vestido, los regalos o el convite, por sensibilidad religiosa y social.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.