Religión

La sentencia rechaza la interpretación expansiva, hecha por el primer tribunal, del deber de denunciar.
El último octavario, precedido por una audiencia del Papa a una delegación de la Iglesia Luterana de Finlandia, invita a la esperanza, reforzada por el espíritu de hospitalidad.
Benedicto XVI le autorizó a usar un texto suyo, pero no a publicar un libro con firma de los dos.
Francisco no sacraliza la naturaleza ni pone al hombre al mismo nivel que los demás seres, dice el pensador Rémi Brague.
A favor o en contra de la creación, a menudo se esgrimen las ciencias empíricas, pero la cuestión no puede dirimirse así.
A lo largo de la historia, la imaginación del pueblo cristiano ha sabido hacer visible a niños y a adultos el mensaje de la Navidad.
El Papa levanta el secreto pontificio sobre las causas de abusos de menores, a fin de facilitar la colaboración con las autoridades civiles y las víctimas.
Tras estudiar la historia de los tres últimos siglos, George Weigel muestra cómo se ha transformado paulatinamente la postura de la Iglesia católica hacia las ideas modernas.
A diferencia de lo que ocurrió en Europa, en Estados Unidos nunca ha existido conflicto entre catolicismo y valores modernos, afirma Weigel en su último ensayo.
Tom Holland, estudioso del mundo grecolatino, describe el cambio ético positivo que introdujo la nueva religión en las sociedades paganas.
Frente a un Dios a la altura del hombre, Lehner descubre formas más maduras de concebir la fe, superando el sentimentalismo religioso.
Las estadísticas, publicadas por la OSCE, revelan que en España se registraron más de 50 agresiones en 2018, en su mayoría actos de vandalismo.
La película “Los dos papas” presenta a Francisco y a Benedicto XVI según el esquema progresista-conservador. Sin embargo, lo que ellos mismos han dicho el uno del otro no encaja bien en ese molde.
El Papa visita dos países donde los católicos, una exigua minoría, tienen una importante presencia en obras de promoción humana.
En este tercer libro de entrevistas, el cardenal guineano insiste en que la superación de los problemas de la Iglesia exige la conversión espiritual.
Los ataques de las radicales contra edificios cuya importancia patrimonial obvian, revelan una particular fijación contra la Iglesia y una notable pobreza cultural.
Al término de un Sínodo que propone estudiar la ordenación de casados, el diaconado femenino y un nuevo rito para la Amazonia, el Papa insiste en no quedarse en lo funcional.
Para el padre Amedeo Cencini, psicólogo y experto formador de sacerdotes, el celibato ofrece un testimonio luminoso de la capacidad del corazón humano para amar y ser amado.
Para el teólogo francés, las reformas en la Iglesia deben promoverlas los santos y aumentar la fidelidad al mensaje de Cristo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.