Frente al multiculturalismo, el filósofo francés Pierre Manent sostiene que Occidente debe asumir sus propias raíces cristianas para hacer frente a las relaciones con el mundo musulmán.
La presencia de musulmanes en España no ha provocado una reacción adversa generalizada, pero se ha de extremar la vigilancia contra la radicalización de los jóvenes.
El gobierno promueve una fundación pública con el fin de intentar construir el “islam de Francia” desde una perspectiva laica y sin financiación extranjera.
Varios países han puesto en marcha programas para evitar la radicalización, pero las diferencias dentro del islam y un laicismo hipersensible ponen trabas a estos esfuerzos.
Reedición de la entrevista en que, además de explicar el origen y el desarrollo histórico del islam, Samir explora los problemas actuales y las posibles vías de modernización.
El rastro de los ataques islamistas de los últimos 20 años en Europa suele conducir a Bélgica, hace notar José María Gil Garre, experto en temas de yihadismo.
Distintos expertos defienden que el terrorismo yihadista refleja convulsiones en el interior del islam y que la solución ha de venir de los propios musulmanes.
Con la aparición del Estado Islámico y su dominio de parte de Irak y Siria, el extremismo adopta un proyecto geopolítico más amplio en el escenario de Oriente Medio. Sin embargo, gracias al acuerdo nuclear con Irán, Occidente puede encontrar un aliado estratégico en la región.