Política

La Carta propone superar una sociedad del "yo" en donde una desenfrenada atención a los propios derechos individuales pasa por encima del bienestar general.
Ensayo provocador en el que Johnson repasa la biografía de ciertos intelectuales de gran trascendencia histórica.
El proyecto del presidente Nicolas Sarkozy para abordar el asunto de la igualdad de oportunidades entre los variados grupos étnicos que componen la sociedad francesa, ha abierto de nuevo el debate sobre la conveniencia de que los factores raciales sean tomados en cuenta en las estadísticas.
Presentación clarificadora de todo lo ocurrido en torno al atentado del 11-M, que convierte el tedioso sumario en una narración vibrante, pero con absoluto rigor histórico
En una entrevista para la revista Huellas (marzo 2009), Marta Cartabia, profesora de Derecho Constitucional, se refiere a la forma en que la Unión Europea se ha transformado en un enorme aparato burocrático cuyas decisiones influyen sobre la vida de cada europeo.
La principal causa de la corrupción en España es el alto número de cargos de designación política en las instituciones nacionales, autonómicas y locales. Es el diagnóstico que hace en El País Víctor Lapuente Giné, profesor de Ciencia Política en el Quality of Government Institute de la Universidad de Gotemburgo (Suecia).
Varios países han amenazado con no participar, estimando que el argumento contra el racismo se utiliza de manera tendenciosa.
Diarios israelíes y la prensa internacional se están haciendo eco de crudos testimonios de soldados israelíes que hablan de muertes de civiles desarmados y de destrozos injustificados durante el ataque a Gaza hace dos meses.
Refiriéndose especialmente a la situación norteamericana, el autor advierte de los peligros totalitarios de una democracia aparente en la que la ciudadanía cede su protagonismo.
Diversos autores estudian la figura de la santa carmelita desde el punto de vista biográfico, filosófico y religioso para subrayar la actualidad de su pensamiento.
Un ensayo que analiza cómo se construyen relatos e historias para cautivar a la opinión pública, desde ámbitos como el marketing o la publicidad hasta las campañas de los líderes políticos.
El joven poeta Jon Favreau, dedicado ahora a otro género literario, los discursos, lidera el grupo de los speechwriters del presidente Obama.
Mitri Raheb, pastor luterano en la ciudad natal de Jesús, habla de la situación en Cisjordania, y de cómo su comunidad se empeña en crear un futuro para Palestina sin esperar a que la paz venga de fuera.
Dahrendorf explica las razones de intelectuales del siglo XX que se comprometieron en la defensa de las libertades y se opusieron con firmeza a los regímenes totalitarios.
Matlary critica la falta de fundamentación de los derechos humanos y advierte contra el peligro de que los derechos se encuentren al servicio del poder político.
Desde Petrarca a Juan Luis Vives, pasando por figuras como Erasmo o Tomás Moro, Antonio Fontán reflexiona sobre las grandes aportaciones culturales de los humanistas del Renacimiento.
La tesis principal de la obra es que el mito de la derecha en España ha sido elaborado por sus adversarios de izquierda que se han empeñado en creer que la derecha es una especie de bloque compacto, que va desde los liberales a la extrema derecha, y una continuación de las ideas del Antiguo Régimen.
Han quedado numerosos puntos oscuros en la crisis del gas entre Ucrania y Rusia.
Las autoridades alientan el resentimiento contra los extranjeros, como un modo de desviar la atención popular del paro y la pobreza.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.