Política

El ataque de Israel contra la flotilla que se dirigía a Gaza ha favorecido que la comunidad internacional se decida finalmente a dar un giro en su hasta ahora condescendiente postura con el bloqueo.
Como primera árabe americana que consquista el título de Miss EE.UU., la elección de Rima Fakih ha dado lugar a choques ideológicos nunca vistos en concursos de belleza. Pero en su país de origen es “una hija del Líbano” que triunfa en América.
En su viaje a Chipre, Benedicto XVI animó a la pequeña comunidad católica de la isla, y a través de ella a todos los católicos de Oriente Medio, para que se conozcan entre sí y dialoguen con los ortodoxos y con otras religiones.
Cuba tiene desplazado en el extranjero “un ejército de batas blancas”, en palabras del mismo Fidel.
El violento ataque israelí contra la flotilla de ayuda humanitaria que pretendía llegar a Gaza vuelve a recordar a la opinión pública las dramáticas consecuencias del bloqueo que Israel impone en la franja.
En China, un profesor universitario, Yang Zhizu, y su mujer Chen Hong se han atrevido a desafiar la política del hijo único impuesta por el gobierno desde 1979.
Una biografía concisa y exacta de uno de los autores claves del Romanticismo, que soñaba con una nueva Europa unida por la fe cristiana.
Al hacer historia del origen de los derechos humanos, la autora los fundamenta en el sentimiento moral de compasión o empatía.
En estas reflexiones escritas durante su estancia en la cárcel, Schmitt se presenta como un pensador sorprendente, polémico, pero extremadamente sugerente.
Exhaustivo estudio sobre la cultura rusa del siglo XX y su decidida batalla por la libertad creativa bajo el régimen soviético.
Se recupera otra obra del excelente periodista sevillano, en la que radiografía la crisis de la sociedad francesa, hasta sucumbir ante la Alemania nazi.
La profesora británica Karen Sanders, directora del Departamento de Publicidad y Comunicación Institucional de la Universidad CEU San Pablo y experta en comunicación política, explica en esta entrevista algunas de las claves que han marcado las elecciones del Reino Unido.
Para dejar atrás la herencia de las guerras internas y los conflictos entre comunidades, hay que superar la cultura del miedo al otro y crear cohesión social en el país.
La sociedad china vuelve a interesarse por la tradición confuciana, lo que podría ser el fermento de una democratización distinta de la occidental. Esta tesis es expuesta por el canadiense Daniel A. Bell, profesor actualmente en la Universidad Tsinghua (Pekín).
La escasa valoración del estamento político por parte de los ciudadanos y la falta de confianza en las instituciones permite hablar de desafección política.
Ante el desinterés de la gente por participar en política, se están adoptando fórmulas para que los electores puedan presentar iniciativas.
Israel celebra el 150 aniversario del nacimiento del periodista y jurista Theodor Herzl (1860-1904), fundador del sionismo, considerado como el padre del Estado judío.
Primera biografía escrita en castellano, rescata el pensamiento de Arendt de las apropiaciones políticas e ideológicas que se han hecho de su obra.
Massimo Introvigne, sociólogo italiano director del Centro de Estudios sobre las Nuevas Religiones (CESNUR), recuerda en un artículo en Avvenire una campaña nazi de 1937 dirigida por el ministro de propaganda Joseph Goebbels para desacreditar a la Iglesia católica.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.