Alain Finkielkraut, profesor de historia de las ideas, lleva sus ensayos filosóficos al campo de la literatura. Toma nueve libros, en su mayoría novelas de calidad: La broma, de Milan Kundera; Todo fluye, de Vassili Grossmann; Historia de un alemán, de Sebastián Haffner; El primer hombre, de Albert Camus; La mancha humana, de Philip Roth; Lord Jim, de Joseph Conrad; Apuntes del subsuelo, de Fedor Dostoievski; Washington Square, de Henry James; y El festín de Babette, de Karen Blixen. Pero
Suscripción
Contenido Oculto
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
AccederSuscripción