Política

La supresión de las fronteras en el interior de la UE, según lo previsto en el acuerdo de Schengen, va a ser revisada, tras la petición de Italia y Francia, y la decisión unilateral de Dinamarca de restaurar los controles.
Aunque sus responsabilidades en la Iglesia no le permitieron continuar su trabajo filosófico, Karol Wojtyła dejó una obra que se encuadra en la tradición realista y asume el giro antropólogico de la modernidad.
Las autoridades chinas acentúan la represión contra los críticos, mientras aumentan los fondos destinados a mejorar su imagen exterior.
En China se avecinan fuertes desequilibrios demográficos: de edades, por un rápido envejecimiento, y de sexos, al haber más hombres que mujeres jóvenes.
Entrevista con Phillip Blond, fundador de ResPublica, un think tank que se define como independiente si bien está vinculado ideológicamente a los conservadores británicos.
Tras casi un año de gobierno de David Cameron, su visión de la Gran Sociedad –más iniciativa ciudadana y menos intervencionismo estatal– se va perfilando.
En las movilizaciones de los últimos meses ha salido a la luz una población árabe mayoritariamente joven, en la que las mujeres son un actor crucial.
“De la dictadura a la democracia” ofrece un plan, aplicado en Egipto, para derrocar regímenes dictatoriales por medios pacíficos.
Un selecto club femenino norteamericano, cuya misión es favorecer el ascenso de mujeres a puestos de alta dirección, sería ilegal en España si se aprobara la proyectada ley de Igualdad de Trato.
Un avance del censo de 2010 muestra que la población sigue disminuyendo, pero el balance de nacimientos y muertes está mejorando.
Lealtad, servicio, autoridad y obediencia son algunos de los conceptos que Guardini emplea para pensar sobre la política.
Las jornadas del “Atrio de los gentiles”, celebradas en París, han demostrado que es posible un diálogo marcado por el respeto y la amistad entre personas de diferentes convicciones.
En las semanas siguientes a la euforia de las revoluciones de Túnez y Egipto, se ha hablado mucho del modelo político turco como referente para las futuras democracias árabes.
Aunque se propone como una introducción al fenómeno del capitalismo, este ensayo de Ingham es recomendable para profundizar en las bases de un sistema económico en crisis.
Ensayo sobre la “inteligencia colectiva”, o la capacidad de una cultura para resolver los problemas sociales. Planteamiento relativista, renuncia a profundizar y estilo disperso.
La nueva Constitución incorporará los estándares internacionales de derechos humanos y hará más sólidas las garantías.
Aunque los nexos comerciales entre la Isla y el gigante asiático van en ascenso, La Habana es cautelosa respecto a aplicar recetas económicas parecidas a las de su contraparte.
La perspectiva de género es una legítima herramienta de análisis social. Cuando se transforma en ideología, acaba defendiendo que el ser humano es capaz de reinventarse a sí mismo y de elegir hasta su propia identidad sexual.
Una pareja de cristianos es excluida como familia de acogida en el Reino Unido, por no tener una visión positiva de la homosexualidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.