Política

Para el gran público Joseph Weiler es el jurista judío que defiende las raíces cristianas de Europa. Pero la aportación principal de este constitucionalista a la idea de Europa es la articulación del discurso sobre los medios y los ideales en la integración europea.
El interés del público americano por el movimiento “Ocupa Wall Street” sigue creciendo, a medida que transcurren las semanas y se amplía el espacio que los medios le dedican.
Las protestas se han centrado en demandas concretas para las necesidades de una clase media sin privilegios que se siente marginada frente a otros sectores sociales.
Este brillante estudio sobre la guerra, en el que se incluyen análisis de algunas de las contiendes más célebres de la historia, pretende explorar el pasado para prevenir futuros conflictos.
Hidalgo retrata al recordado filósofo español y narra su itinerario vital, ofreciendo una imagen cálida, fiel e íntima de Marías.
Plataforma Cívica, el partido del primer ministro Donald Tusk, es el primero que gana dos elecciones seguidas en la Polonia postcomunista.
La muerte de Steve Jobs ha coincidido con la irrupción en escena del movimiento de protesta “Ocupa Wall Street”. El éxito de Jobs y la indignación contra Wall Street son como las dos caras del capitalismo.
Ante las elecciones parlamentarias en Polonia el próximo día 9, el partido gobernante, la Plataforma Cívica de Donald Tusk, se ve igualado en las encuestas por Ley y Justicia, de Jarosław Kaczynski. Un pulso en el centro-derecha.
La gran esperanza que se abrió con la “primavera árabe” a comienzos de este año fue que democracia e islam resultaran compatibles. Con la perspectiva de los meses transcurridos, se comprueba que los partidos islamistas son la fuerza política mayoritaria y que la democracia islámica tendrá sus propios rasgos.
La biografía de uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX español, que destacó como médico, humanista e historiador, con un talante liberal y moderado.
Los chinos están haciendo un buen trabajo construyendo infraestructuras en África, pero no se abren a los naturales del país.
No se entiende bien por qué un movimiento pensado por y para los ciudadanos no ha mostrado a las claras su identidad ideológica desde el principio.
Con su discurso sobre el fundamento del Derecho, el Papa impresiona y obtiene elogios de políticos de distintas ideologías.
Participar en democracia no es solo votar, sino examinar las cuestiones en juego en cada cita electoral. Es lo que quiere fomentar un foro de debate organizado en Estados Unidos por la revista Public Discourse.
Recopilación de textos de pensadores contemporáneos que proponen una gobernanza global, para este tiempo en que las necesidades y peligros superan las fronteras nacionales.
La mejor biografía política del artífice de la transición española.
Henry Kissinger ha publicado un voluminoso libro, On China, en el que reflexiona sobre la historia reciente de este inmenso país, evoca sus encuentros con sus dirigentes y expone sus puntos de vista sobre el presente y el futuro de las relaciones con la potencia asiática.
Un conjunto de meditaciones filosóficas sobre la intimidad y los hábitos que la constituyen.
La deuda del Tesoro americano se ha convertido en un vínculo estrecho entre China y Estados Unidos. China está muy interesada en que sus reservas en dólares no se deprecien.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.