Política

En Asia se da más valor a la armonía social que a la libertad individual, por lo que la progresiva liberalización política de algunos países de la zona puede dar lugar a una forma de democracia distinta de la occidental. James Walsh (Time, 14-VI-93) analiza este fenómeno.
Contrapunto
El final de la Conferencia de Viena sobre derechos humanos
El consenso actual en torno al valor de la democracia va acompañado de una creciente conciencia de la necesidad de regenerarla, escribe Javier Tusell en la revista Cuenta y Razón (Madrid, IV-V, 1993).
Tras el descrédito de las ideologías y el fracaso del marxismo, se ve la necesidad de repensar los fundamentos de los sistemas democráticos, dice Rocco Buttiglione en una entrevista.
En la nueva realidad geopolítica, los principales focos de conflicto serán los choques entre civilizaciones. Así argumenta Samuel P. Huntington, analista del Departamento de Estrategia de la Universidad de Harvard, en un artículo publicado en el número de verano de Foreign Affairs, sintetizado en International Herald Tribune (8-VI-93).
Contrapunto
Ante la próxima Conferencia Mundial en Viena
El sociólogo francés Edgar Morin, comunista en su juventud, se replantea cómo responder hoy a las aspiraciones que se expresaron en el ideario original socialista.
El modelo neoamericano frente al modelo renano
La batalla económica del siglo XXI
Contrapunto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.