Política

La conspiración. El trauma de la política árabe
Los suecos han gozado desde hace decenios de un elevado nivel de protección social, financiado gracias al fuerte crecimiento económico y al pleno empleo. Ahora que no existe ni lo uno ni lo otro, el modelo ha entrado en crisis. El 28 de octubre pasado, en Madrid, durante la X Conferencia Internacional de Asociaciones Empresariales Privadas, la doctora Birgitta Swedenborg, directora adjunta de la Asociación de Estudios sobre Industria y Sociedad (Suecia), hizo un diagnóstico del mal y sugirió una terapia. Resumimos su intervención.
Plinio Apuleyo Mendoza, Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa
Contrapunto
Para mejorar la participación de las mujeres en la vida política, se ha propuesto en algunos países la instauración de cuotas en la candidaturas o en la representación. Louis Favoreu, director de la Revista francesa de derecho constitucional, compara en un artículo publicado en Le Figaro (26-IX-96) lo que se propone en Francia y lo que se ha hecho en otros países.
Contrapunto
Francisco Gómez Antón
Análisis
El escritor italiano Claudio Magris advierte en un artículo publicado en Corriere della Sera (Milán, 23-VI-96) que no todo es cultura y que los medios de comunicación tienen que distinguir entre las manifestaciones auténticas y las caricaturas de barraca. De lo contrario, afirma, la democracia se debilita.
The Economist (22-VI-96) critica en un editorial la proliferación del lenguaje soez en el cine y la televisión.
Alain Touraine, director del Instituto de Estudios Superiores de París, comenta en un artículo publicado en El País (Madrid, 6-VII-96) el giro que debería dar una política de izquierdas para conciliar la modernización económica y una sólida protección social.
Hong Kong
Los derechos humanos, vistos por Mary Ann Glendon

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.