Con motivo del 80 aniversario de la revolución rusa y la polémica sobre las víctimas del comunismo, Barbara Spinelli escribe en La Stampa (Turín, 7-XI-97).
El filósofo Josef Pieper, fallecido el 6 de noviembre a los 93 años, gran conocedor del tomismo y del método fenomenológico, investigó y escribió especialmente sobre antropología y ética.
La visita del Papa a la tumba de su amigo el profesor Jérôme Lejeune ha servido para comprobar una vez más dónde están hoy los gérmenes de la intolerancia. En la Francia de los derechos humanos parece que debería respetarse el derecho de una persona a rezar en la tumba de un amigo sin necesidad de pedir permiso a nadie. Y así lo han comprendido casi todos. Pero un sector minoritario de los profesionales de la tolerancia han visto ahí una "provocación", un "gesto inamistoso" o, incluso, una incitación a "acciones violentas" por parte de los que "no respetan" la ley del aborto.
Al tiempo que se celebraba en Austria la Asamblea Ecuménica Europea, la Duma (Parlamento ruso) aprobaba en Moscú un proyecto de ley que pretende atajar la incursión de las sectas en Rusia. Por su marcado nacionalismo, la "Ley sobre la libertad de culto" -que sustituye una más abierta de 1990- va a obstruir el trabajo de los misioneros católicos y de otras Iglesias cristianas no ortodoxas.