En torno a una soltera de 30 años que se toma la vida como si fuera adolescente, Leigh arma una comedia con algunos momentos divertidos pero zafia y caótica, con llamativas caídas de ritmo.
El director colombiano Rodrigo García (Nueve vidas) no termina de sentirse cómodo en este irregular pseudothriller con tintes sobrenaturales que protagoniza una solvente Anne Hathaway.
Thriller de acción extenuante que pone de manifiesto el viejo principio de que el fin no justifica los medios. Entretenida y correcta pero manida en forma y fondo.
Recreación de los disturbios de 1999 en la ciudad de Seattle, con motivo de la reunión de la Organización Mundial del Comercio. Interesante pero lastrada por un planteamiento simplista y maniqueo.
Rosales, triunfador en los últimos premios Goya con La soledad, firma una compleja película sobre un asesino etarra, con una estética y un discurso que han dividido a la crítica.
Ácida sátira sobre el espionaje, el culto al cuerpo y la inmadurez afectiva. Farsa menor de los Coen, tras su triunfo en los Oscar con No es país para viejos.
El argentino Burman (Derecho de Familia) reflexiona sobre el paso del tiempo, el amor que se agosta y la creación artística. El guión tiene cierta gracia, y una inteligente puesta en escena.
De Niro y Pacino, dos detectives de la policía de Nueva York, investigan una serie de asesinatos cuyas víctimas son presuntos asesinos. Película truculenta e inverosímil, en que los protagonistas quedan ridículos.
Garci recrea la revuelta del 2 de mayo de 1808 con una ambientación excelente y a través de la historia de una pareja de enamorados. El folletín costumbrista predomina sobre la acción.
La película, presentada en el Festival de San Sebastián, recorre los últimos días de una niña aquejada de una dolorosa enfermedad. Fesser se muestra incapaz de entender el sentido cristiano del dolor, y muy capaz de manipular a un personaje real para defender una visión cerrada a la trascendencia.
Siguiendo el estilo del maestro Rohmer, Eric Guirado dirige una película pequeña en la que hay humor, calor humano, amabilidad, valores y unos paisajes preciosos.
Al filmar una obra histórica, se supone que uno cuenta la verdad. El guión está basado exclusivamente en las memorias del Che, y transmite una visión parcial y sin matices.