Jerónimo José Martín

Original película “indie” sobre un adolescente esquizofrénico en un colegio católico.
Fresca y divertida versión fílmica de la saga literaria de Nancy Springer, protagonizada por la hermana pequeña de Sherlock Holmes.
Película de catástrofes, sin demasiadas sorpresas, pero entretenida y con una visión muy positiva de la familia.
Tom Hanks escribe y protagoniza esta clásica e intensísima película bélica de barcos aliados contra submarinos alemanes durante la II Guerra Mundial.
Premiadísima y divertida tragicomedia, que afronta el cáncer infantil con una entusiasmante confianza en la bondad humana, el poder de la imaginación y la esperanza cristiana.
Fresca tragicomedia autobiográfica, de fondo perplejo, pero divertida y con una sensacional puesta en escena.
Una tragicomedia en torno a la música pop, poco original y previsible, pero con frescura narrativa e interpretativa.
La emotiva historia real de la famosa jockey australiana Michelle Payne.
Intensa película que muestra las luces y sombras de la comunidad afroamericana.
Una visión realista, tierna y optimista del drama de la emigración.
En esta adaptación libre de las dos primeras novelas de la saga literaria de Eoin Colfer, Kenneth Branagh logra un espectacular y sabroso cóctel de fantasía, comedia, intriga, drama y aventuras.
El estadounidense Andrew Patterson sorprende con esta singular opera prima, un sólido ejercicio de estilo, que genera una escalofriante atmósfera de terror espacial.
Este íntimo melodrama de maduración ofrece un conmovedor acercamiento al proceso del duelo y a la necesidad de reconstruir nuestros lazos paternofiliales.
Trepidante “thriller” policiaco, en la mejor tradición del género y muy certero en su crítica al fundamentalismo islámico.
Combativa y pormenorizada reconstrucción del magnicidio del primer ministro israelí Yitzhak Rabin, en 1995.
Esta conmovedora película turca —remake de otra surcoreana—, ofrece una preciosa reflexión sobre la justicia, la inocencia y el perdón.
Un “thriller” duro, pero con un mensaje final positivo en torno a la paternidad, el arrepentimiento y el perdón.
A pesar del excelente reparto y la certera crítica al individualismo, esta comedia renquea por un guion irregular y menos gracioso de lo que promete.
Drama iniciático que relata el periplo de dos niños marginados por el lado más oscuro de Palma de Mallorca.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.