A raíz de los vídeos publicados este verano sobre venta de órganos de fetos abortados, cinco estados han decidido suspender sus contratos con la organización.
60 universidades les ofrecen la posibilidad de realizar de forma gratuita las materias de libre disposición, o de asistir a cursos específicos para ellos.
Con una iniciativa insólita, las Iglesias “oficiales” católica y protestante se quejan al gobierno chino por las restricciones a la libertad religiosa.
Por imperativos económicos, China puede permitir tener dos hijos a todas las parejas, aunque ahora deberá convencer a muchas familias urbanas reticentes.
El Tribunal Constitucional anula las ayudas para los padres que no quieran llevara los niños a la guardería, por razones de reparto de competencias entre Berlín y los estados.
El Papa pidió perdón en nombre de la Iglesia por los pasados abusos contra los pueblos indígenas, al tiempo que elogió la labor de la Iglesia en pro del pueblo.
Ecuador ha sido la primera parada de Francisco en su viaje al continente. La defensa de la familia y la inclusión social, en el foco de atención del Pontífice.
El Tribunal Constitucional reconoce el derecho a la objeción de conciencia de un farmacéutico que fue multado por no disponer de la píldora en su establecimiento.
La publicación de un experimento chino –fallido– para modificar ADN de embriones ha suscitado un debate bioético sobre el fin y los medios en la investigación.