Mary Kenny comenta en The Sunday Telegraph (Londres, 8-X-95) que el juicio de O.J. Simpson, además de poner de manifiesto la división racial, ha sembrado la discordia entre negros y feministas, que hasta ahora se presentaban unidos como minorías explotadas.
David Frost es un productor de televisión muy conocido en el mundo de habla inglesa por sus programas de entrevistas. En declaraciones a International Herald Tribune (9-X-95) opina sobre la posible proliferación de cadenas gracias a las futuras "autopistas de la información".
Para tener derecho a vivir, no se precisa más título que ser persona humana, dice Charles Moore en The Spectator (Londres, 23-IX-95). El autor critica las tesis del filósofo Peter Singer, que este mismo expuso en un número anterior de la revista.
"Y ahora una breve interrupción para comprobar quién es hoy nuestro propietario". Así se titulaba un artículo de un semanario económico, en alusión irónica a la sucesión de compras y fusiones en el sector audiovisual. Estos son los grupos más importantes, con un elenco de sus principales propiedades y una estimación de sus ingresos (en millones de dólares):