Familia

Los hijos de divorciados o de familias monoparentales tienen menor probabilidad de completar los estudios.
Un estudio de la London School of Economics revela que los matrimonios donde el hombre ayuda más en casa tienen menos probabilidad de divorciarse.
La reciente paternidad del jugador de fútbol Cristiano Ronaldo se presenta como un proyecto personal, en el que priva a su hijo desde su nacimiento del derecho de tener una madre.
Un estudio británico documenta el creciente recurso a hombres, en gran parte inmigrantes, para hacer reparaciones en el hogar.
El líder liberal, número dos del nuevo gobierno británico, quiere dar más poder a las familias sustituyendo subsidios por exenciones de impuestos.
Según un estudio, ni a los hombres se les facilita tanta flexibilidad como a las mujeres, ni ellos la piden.
La magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona María Sanahuja defiende en un artículo publicado en El País que en caso de divorcio la custodia compartida es la mejor fórmula para padres e hijos, y que es una estafa pedir en nombre del feminismo que solo las mujeres asuman el cuidado de los hijos.
Según una encuesta británica, los miembros de una familia media están juntos 49 minutos diarios.
Como en otros países, en la India la “anticoncepción de emergencia” se está convirtiendo, por la facilidad de obtenerla, en un método de uso frecuente.
Los autores abordan globalmente el fenómeno de “las pantallas”: desde el teléfono móvil y la televisión, al ordenador e Internet y la videoconsola.
Si ya era difícil que una niña de 12 ó 13 años se aguantara a sí misma, añada a esto el boom de las redes sociales, la obsesión por estar sexy o por ser la primera de la clase. El psicólogo Leonard Sax ha examinado estos problemas en su libro "Girls on the Edge".
Más allá de las visiones simplistas, Manglano explica el compromiso matrimonial como una forma de libertad y ofrece consejos para un matrimonio pleno.
Si las convicciones son fuertes y arraigadas, el paradigma mediático tendrá poca fuerza; si esas convicciones son débiles y poco fundadas, lo socialmente correcto determinará casi la conducta.
La perplejidad ante los nuevos problemas que afectan hoy a niñas y niños está provocando que muchos padres jóvenes recurran a los consejos de los expertos. José Miguel Cubillo, psicólogo, arquitecto y presidente de Aula Familiar, ofrece algunas claves para entender esta tendencia.
La ley prevé que los abuelos tienen derecho a mantener el contacto con sus nietos, pero tras un divorcio pueden surgir conflictos.
La demanda de abolición total impulsada por el Consejo de Europa no distingue entre los malos tratos y los cachetes o azotes que pueden dar los padres.
En EE.UU. aumentan los recursos profesionales para que muchas mujeres puedan relanzar su carrera tras una interrupción por motivos familiares.
En la introducción a su libro Everyday Graces, Karen Santorum -enfermera, abogada y madre de seis hijos- explica la conexión que existe entre los buenos modales y el carácter de los niños.
Junto con China, es uno de los principales países de origen de niños adoptados en Estados Unidos y en Europa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.