Educación

La Plataforma por la Mejora de la Escuela Pública quiere implicar más a padres y profesores con soluciones concretas para elevar la calidad educativa.
Se les reprocha que conceden mucha importancia a la investigación en materia científica, en detrimento de la enseñanza y de las ciencias sociales.
Profesores de la Universidad de Navarra crean un portal con materiales de apoyo para la nueva asignatura “Ciencias para el Mundo Contemporáneo”.
Los países siguientes aparecen a notable distancia en un estudio internacional sobre los conocimientos de matemáticas y ciencias.
Las escuelas católicas crearán un Observatorio para la no discriminación de sus alumnos.
En España, la adaptación de la universidad al plan Bolonia ha suscitado polémica. Extractamos algunas opiniones que varios catedráticos han expresado recientemente.
Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía son las comunidades con más objetores.
Promover entre adolescentes y jóvenes una conducta sexual sana y responsable es una de las estrategias principales para frenar el sida. Con este objetivo, un equipo de especialistas españoles ha elaborado una guía dirigida a adolescentes, en forma de preguntas y respuestas.
La guía Adolescentes frente al sida concuerda con recomendaciones de instituciones sanitarias como la Organización Mundial de la Salud o la Asociación Médica Americana.
Aunque se esperan muchos cambios de Obama, su primera decisión en Washington ha sido muy tradicional: llevará a sus hijas a una cara y prestigiosa escuela privada.
El informe sobre “Las libertades educativas en el mundo” sitúa a doce países de Europa por delante de España.
El 87% de los docentes españoles piensan que el prestigio social de la profesión ha empeorado.
A Pausch, enfermo de cáncer, le invitaron a pronunciar esta conferencia en la que repasa su vida y ofrece un ejemplo de optimismo, vitalidad y sentido común.
Sus malas experiencias como estudiante han llevado a Pennac a reflexionar sobre estrategias y métodos que buscan sobre todo motivar a los alumnos e incitar en ellos la pasión por el saber.
Madrid y País Vasco son las Comunidades que mejor tratan a la enseñanza privada concertada.
Los asiáticos son los que más estudian en universidades extranjeras.
Un estudio realizado en Estados Unidos señala que los resultados académicos dependen más del uso inteligente de los recursos que del aumento del gasto.
Un diagnóstico de los problemas de la enseñanza pública, que propone la recuperación de los valores y de la responsabilidad familiar en el ámbito educativo.
Un estudio en siete ciudades de Inglaterra muestra la relación entre los resultados de los colegios públicos y el precio de la vivienda.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.