Educación

El texto defiende el aborto y propone explicar la masturbación y los “estereotipos de género” a niños de 5-8 años.
Mientras en Rusia la enseñanza de la religión vuelve a la escuela, en Venezuela puede desaparecer de las aulas si se aprueba la nueva Ley de Educación de Chávez.
El plan OLPC fabrica computadoras muy baratas para que cada niño de los países pobres pudiera tener una. Pero donde la idea ha tenido mayor éxito es en una nación más rica, Uruguay.
Las escuelas privadas más prestigiosas subsisten bien en tiempos de recesión económica.
Un nuevo Libro Blanco de la enseñanza propone también clases suplementarias para los alumnos desaventajados y para los mejor dotados.
En distintos países en desarrollo, las escuelas preferidas de los pobres no son las públicas, sino otras surgidas por iniciativa social, que pese a no ser gratuitas y tener menos recursos, dan mejor enseñanza.
Un estudio de la OCDE subraya que dejar hacer a los responsables directos de los centros es más eficaz que las medidas de política educativa general.
A propósito del proyecto de ley de educación en Cataluña, Xavier Pericay analiza las reflexiones que, hace unos meses, dirigió a la Comisión de Educación del Parlamento Catalán la conocida hispanista sueca Inger Enkvist.
De un modo práctico y sencillo, en este libro se aborda el significado del humanismo y se ofrecen claves para cultivar el espíritu en todas sus dimensiones.
Una introducción a la lectura de la Ilíada, en la que se explica el significado de la epopeya y se subrayan las analogías del mundo homérico con el bíblico.
Una escuela católica fue el primer trampolín intelectual y social para que Sonia Sotomayor emprendiera la trayectoria que le llevaría al Tribunal Supremo.
Como experto en educación, Moreno critica y denuncia los grandes errores en los que continua sumergida la educación española desde la LOGSE, y que la LOE no ha hecho sino aumentar.
Un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorros muestra el deseo de las familias españolas de elegir escuela, y las razones de su elección.
A partir del último informe PISA, la OCDE ha estudiado qué distingue a los países y centros educativos con mayor proporción de alumnos excelentes en ciencias.
A menudo se discute sobre la enseñanza de la religión en la escuela pública, que algunos proponen suprimir alegando que es contraria a la laicidad del Estado. Pero el hecho es que muchos alumnos apenas saben nada de religión, y resulta más urgente plantearse si la laicidad es compatible con la incultura.
Este libro busca hacer atractivo el estudio de las ciencias con diversos experimentos ordenados según los diferentes ámbitos científicos y el grado de dificultad de las actividades propuestas.
Leonard Sax, psicólogo y médico, impulsor de la enseñanza diferenciada por sexos en la escuela pública de Estados Unidos, mantiene que esta opción ha servido para mejorar los resultados académicos y la socialización de los alumnos.
La prestigiosa jurista renuncia a un galardón de Notre Dame para no avalar la concesión del doctorado honoris causa al presidente Obama.
La propuesta pedagógica del filósofo José María Barrio, basada en la tradición socrática, constituye una alternativa interesante a la educación light y relativista que predomina en los sistemas educativos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.