Educación

La sentencia del Tribunal Constitucional español subraya que la educación diferenciada es legítima y puede recibir financiación pública en pie de igualdad con la mixta.
El tribunal se apoya en su jurisprudencia previa y en los textos internacionales para negar el carácter discriminatorio de este modelo pedagógico.
El caso del máster de Cristina Cifuentes ha puesto de relieve la falta de rigor en la desmesurada oferta de titulaciones.
El Tribunal Constitucional español confirma que es una opción legítima y puede recibir subvenciones.
Si saben el idioma, la principal desventaja de los alumnos de origen extranjero es el inferior nivel socioeconómico.
El título sigue importando, pero su premio ya no es lo que era.
La vigilancia contra el “discurso del odio” está cercenando la libertad de expresión y cancelando los debates de ideas en la universidad, sobre todo en los países anglosajones.
En Estados Unidos han surgido iniciativas para fomentar la libertad de la expresión y el debate en la universidad, frente a la actual corrección política.
Inger Enkvist, experta en educación, observa que China lleva camino de adelantar a Occidente porque en su sistema de enseñanza da prioridad a los conocimientos.
Los premios y los castigos son insuficientes para educar el carácter: hace falta enseñar a tomar decisiones que busquen lo éticamente bueno antes que lo útil.
Mark Bauerlein, profesor universitario norteamericano, aboga por restaurar la escritura manual en la enseñanza, para que los alumnos vean sus textos como algo propio y sean dueños de sus palabras.
El porcentaje de hombres maestros de primaria es mucho menos de la mitad en la mayoría de los países de la OCDE. Para atraerlos a la profesión hay que cambiar el chip muy tempranamente.
Una excelente invitación a la lectura en la que el autor reflexiona sobre los beneficios de leer y da pautas para forjar hábitos lectores.
Jóvenes de todo el mundo que antes veían a EE.UU. como destino de sus estudios superiores, están prestando atención a otros países angloparlantes de proyección más amable.
En Francia se intenta mejorar la orientación del alumno primerizo, mientras que en EE.UU. las universidades descubren un nuevo filón en los alumnos mayores.
Una comentarista critica la forma en que el organismo de inspección escolar juzga si los colegios religiosos enseñan los “valores británicos”.
El afán por educar debe ir acompañado de la decisión de ayudar de forma concreta.
Las chicas no lo tienen fácil para ir al colegio en Afganistán, pero muchas están dispuestas a arrostrar la violencia de los fanáticos y las carencias materiales.
La financiación pública a los centros concertados en España disminuyó durante la crisis. Los ingresos por alumno, incluso sumando las cuotas familiares, todavía son claramente inferiores a los de colegios estatales.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.