Educación

El porcentaje de hombres maestros de primaria es mucho menos de la mitad en la mayoría de los países de la OCDE. Para atraerlos a la profesión hay que cambiar el chip muy tempranamente.
Una excelente invitación a la lectura en la que el autor reflexiona sobre los beneficios de leer y da pautas para forjar hábitos lectores.
Jóvenes de todo el mundo que antes veían a EE.UU. como destino de sus estudios superiores, están prestando atención a otros países angloparlantes de proyección más amable.
En Francia se intenta mejorar la orientación del alumno primerizo, mientras que en EE.UU. las universidades descubren un nuevo filón en los alumnos mayores.
Una comentarista critica la forma en que el organismo de inspección escolar juzga si los colegios religiosos enseñan los “valores británicos”.
El afán por educar debe ir acompañado de la decisión de ayudar de forma concreta.
Las chicas no lo tienen fácil para ir al colegio en Afganistán, pero muchas están dispuestas a arrostrar la violencia de los fanáticos y las carencias materiales.
La financiación pública a los centros concertados en España disminuyó durante la crisis. Los ingresos por alumno, incluso sumando las cuotas familiares, todavía son claramente inferiores a los de colegios estatales.
La Comisión Europea apuesta por hacer que el programa sea más accesible también a los no universitarios y por elevar el monto de las becas.
Ordine muestra en esta obra el valor de las humanidades y cómo la lectura de los clásicos es imprescindible para entender la sociedad y el ser humano.
En un libro muy original, escrito en forma de cartas al poeta Giacomo Leopardi, D’Avenia ofrece sugerentes reflexiones sobre el hombre, la cultura y la formación humanística.
La fragilidad psicológica de los nuevos estudiantes perturba la vida académica.
En contra de un fallo anterior, un tribunal británico considera discriminatoria la práctica de separar chicos y chicas a partir de los nueve años en un colegio musulmán.
En un mundo que consume cada vez más pantallas parece imprescindible una formación del espectador.
Ahora que Francia prohibirá a sus estudiantes pasar con sus teléfonos al aula, algunos expertos difieren sobre los efectos de esos dispositivos en el proceso de aprendizaje.
La cultura religiosa cumple una función insustituible en la formación integral de la persona, sea creyente o no, y por ello ha de estar presente en el currículum educativo, sostiene el especialista Carlos Esteban Garcés.
En los últimos años, la enseñanza religiosa ha sufrido un asedio legal para minimizar su peso en el plan de estudios.
Frente a las concepciones antropológicas basadas en el individualismo y el colectivismo, la Congregación para la Educación Católica invita a promover en la enseñanza el desarrollo humano solidario.
Un nuevo reglamento sobre cómo tratar las denuncias de acoso sexual modifica unas directrices que, según muchos, han creado un sistema “pseudojudicial” sin las garantías procesales suficientes para los acusados.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.