Redes Sociales

La adquisición de Twitter por parte de Musk sigue suscitando críticas, pero el multimillonario podría ser el primer interesado en que la red social siga siendo lo que era.
Las redes sociales pueden hacer más para evitar casos de autolesiones y suicidios, y los organismos reguladores tienen que exigírselo.
El vídeo en directo, antes confinado casi solo al ámbito de los videojuegos, se ha convertido en el canal de antiguos “youtubers” que se dirigen al público joven.
Durísima película que aborda la influencia de las redes sociales en la adolescencia
La duda es si ahora la plaza pública digital está en manos del hombre más rico del mundo o si se está haciendo una lectura exagerada de la adquisición.
La retransmisión “en vivo” de la invasión de Ucrania en redes sociales ha sido clave para dominar el relato y acelerar la intervención internacional.
Un grupo de expertos plantea al gobierno francés varias medidas para frenar la desinformación, entre las que incluyen multas y más educación mediática.
Por presión de los gobiernos y por iniciativa propia, varias plataformas están intentando ser más respetuosas con la privacidad de los menores.
La posibilidad de comunicarse instantáneamente con muchos mediante las redes sociales no elimina la necesidad del contacto personal con los de alrededor.
Un “Libro Blanco de la influencia responsable” propone un marco ético para un ecosistema digital saludable.
Es importante retrasar el acceso a las redes y detectar los primeros signos de trastornos de la imagen corporal, dice una psicóloga.
El poder sobre el contenido se ha transferido de las manos de las Big Tech a las manos de los creadores.
La realidad virtual amplía las posibilidades del diseño y permite a “influencers” y miembros de redes sociales presentarse con ropa nueva cada día; pero las prendas digitales no visten.
Esta “influencer” que estudia humanidades y cultiva la esfera espiritual quiere contribuir a que las redes sociales transmitan la verdad, el bien y la belleza.
Ramón Salaverría, catedrático de Periodismo, lamenta que se culpe de los bulos a los medios mientras otros actores eluden su responsabilidad.
En Instagram han surgido cuentas que hablan de parejas y sexualidad de una manera natural y profunda, y han atraído a una multitud de seguidores.
¿Pueden las redes sociales controlar los contenidos y evitar los males sociales que provocan? Algunos estudios recientes invitan a pensar que con el actual modelo de negocio, no.
Jenny Odell desafía la idea moderna de progreso y propone una estrategia de resistencia frente a la economía de la atención.
Los influencers ya no se limitan a hacer promoción de productos ajenos; algunos crean sus propias marcas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.