Cultura

El libro electrónico está creciendo de un modo sostenido, especialmente en el mercado anglosajón. La llegada de nuevos y avanzados soportes de lectura, teléfonos inteligentes y tabletas también ha ayudado al crecimiento.
Sufrirán menos las grandes instituciones y las que han sabido diversificar sus fuentes de financiación.
Una continuación de la trilogía Traición, Perfección y Especiales, con el aliciente de una peligrosa conspiración mundial.
Frente a la estética del ensimismamiento, algunos poetas optan por bajarle los humos al Parnaso con propuestas creativas para acercar la poesía a la calle.
Lectura y escritura, según Steiner y Crepu, son los instrumentos principales que permiten la conservación de la gran cultura.
Las jornadas del “Atrio de los gentiles”, celebradas en París, han demostrado que es posible un diálogo marcado por el respeto y la amistad entre personas de diferentes convicciones.
El cambio que se ha producido en los museos, donde la exposición estática de una colección ha dado paso a un modelo de museo dinámico con renovadas propuestas, se ha reflejado también en el Prado.
Carr lleva tiempo denunciando las consecuencias neurológicas de una exposición indiscriminada a Internet, que amenaza con reducir la memoria, la concentración y las habilidades reflexivas.
Una exhaustiva biografía sobre la reina española que no solo repasa detalladamente su reinado y vida privada sino que también expone la turbulenta historia política de su época.
Un análisis histórico y cultural del período en el que las convicciones burguesas se desmoronaban y se buscaba la novedad y la ruptura.
Relato juvenil concebido según una fórmula de probada eficacia, en torno a un muchacho nórdico en época medieval.
La creciente dedicación de los adolescentes a las redes sociales ha añadido hora y media más de pantalla al uso de Internet, videojuegos y televisión.
Ensayo sobre la “inteligencia colectiva”, o la capacidad de una cultura para resolver los problemas sociales. Planteamiento relativista, renuncia a profundizar y estilo disperso.
Los blogs de mayor éxito establecen una lucrativa alianza con la publicidad.
Los iconos extravagantes de la moda, como Lady Gaga, han servido de modelos para diseñadores, y las pasarelas han reproducido las tendencias que marca.
Las marcas valoran cada vez más la influencia que pueden tener los jóvenes al recomendar un producto en las redes sociales.
Novela juvenil trepidante en torno a la clonación y la investigación genética.
Acuciadas por los problemas económicos, universidades norteamericanas y británicas han cerrado departamentos humanísticos. Este asunto ha generado un encendido debate e iniciativas concretas en defensa de las humanidades.
Las estructuras económicas que han servido para producir la cultura deben cambiar en la era de Internet. El Free Culture Forum propone una variedad de modelos de negocio, que no excluyen la cultura compartida.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.